
Milei pidió avanzar en una reforma de la justicia: "Acá la hacen todos y nadie la paga"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El diputado Javier Milei no solamente habla de los cambios en la economía. Ahora cargó contra el Poder Judicial y planteó una reforma de la justicia, en caso de llegar a ser presidente. Pidió así “escindir” al ámbito judicial del poder político para evitar “el naufragio total” del país, aseguró en una entrevista.
Por lo tanto, Milei volvió a cuestionar al Gobierno y dejó en claro qué haría con la Justicia, en caso de llegar a la presidencia en 2023. “Lo que estamos proponiendo es lograr escindir la Justicia del resto del poder político”, explicó, donde dió detalles de su plan para lograr el objetivo de independizar el rol del Poder Judicial.
Milei propone reforma la justicia argentina
Para el diputado de Libertad Avanza, el problema radica en separar la influencia del Poder Ejecutivo sobre el sistema de justicia argentino. “El sistema cae en el naufragio total”, dado que “acá la hacen todos y nadie la paga”, aseguró anoche en declaraciones a LN+.
En esa línea, Milei planteó que es necesaria una reforma de la justicia, como forma de limpiar y sanear ese ámbito de lo que cree es la “interferencia” del poder político. “La Justicia es la garantía de la República. Por eso lo que estamos proponiendo es lograr escindir a la Justicia del resto del Poder Político”, planteó.
Su propuesta va más allá de lo político y agregó que esa separación se basa en la idea de una independencia “presupuestaria” y “estructural” del Poder Judicial. “Los que hacen el derecho deben ser los que determinan la estructura y que no responda a caprichos políticos”, subrayó el diputado de Libertad Avanza.
Por eso Javier Milei dejó en claro que llevaría adelante una reforma judicial “para que la Justicia sea independiente, sino el sistema cae en el naufragio total”, dijo. “Acá las hacen todos y nadie las paga, es carpetazo contra carpetazo y negocian qué hacen y qué no”, sostuvo, por lo que señaló que las cuestiones judiciales son una herramienta de la política para la “rosca”, sentenció.
Con información de www.ambito.com






Luis Petri celebra el “espaldarazo” electoral y anticipa una nueva etapa legislativa

Máximo Kirchner busca sostener el PJ bonaerense en medio de tensiones con el kicillofismo



El Gobierno impone su dictamen y gana la primera pulseada por el Presupuesto 2026

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Bullrich se prepara para el Senado: “Vamos a tener mayoría y vamos a acelerar las reformas”

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete


YPF sella alianza estratégica con ADNOC: Argentina LNG gana proyección global

Teresa García cuestiona al Gobierno: “Excluir a Kicillof es una señal de falta de federalismo”

Noviembre: calma política, tensiones económicas y una lenta normalización monetaria

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El dólar se mantiene cerca del techo y crece el apetito por el “carry trade”

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo







