
Cristina llamó a Alberto Fernández para saber sobre su salud
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La vicepresidenta Cristina de Kirchner llamó por teléfono a Alberto Fernández después del episodio de salud que sufrió para interiorizarse sobre su estado, confirmaron fuentes oficiales a Ámbito. Minutos antes, el primer mandatario aseguró estar "bien" tras haberse descompensado en la previa del inicio del G20 en Bali, producto de una gastritis erosiva con sangrado diagnosticada que le generó una baja de presión.
"Estoy bien, estoy trabajando bien", afirmó el mandatario escoltado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el canciller Santiago Cafiero en un breve contacto con la prensa desde el Hotel Melía.
Además, explicó: "Tuve una descompensación producto de una gastritis erosiva que me generó una sangrado y eso una baja de la presión muy importante, y para verificar el sangrado nos trasladamos al hospital de Bali y al solo efecto de hacer una endoscopía, hicimos eso y un estudio de sangre, y al solo efecto y cuando terminamos eso hicimos un ratito de tiempo para la reunión con Xi Jinping donde definitivamente queríamos estar".
El mandatario sufrió la descompensación a las 11 de la mañana (hora local) que le impidió desarrollar con normalidad sus actividades y lo obligó a ser trasladado para su atención médica, a la vez que permaneció en observación alrededor de cuatro horas.
Si bien retomó la agenda tras la supervisión médica y participó del encuentro bilateral con el mandatario chino, el jefe de Estado no participará de la cena de líderes a la que asistirá el canciller Santiago Cafiero, encargado de transmitir sus palabras durante las sesiones de Seguridad Alimentaria y Energética, y Salud.
Con respecto a la agenda de mañana, Alberto Fernández solo estará presente en la reunión con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y conmemorará junto a Pedro Sánchez, su par español, el 50 aniversario del regreso del General Perón a la Argentina.
La salud de Alberto Fernández
El mandatario argentino sufrió una gastritis erosiva con signos de sangrado, diagnóstico que se conoció tras varias horas de espera luego del episodio en el que sufrió mareos y una descompensación que lo obligó a suspender su participación en la apertura del G20 y aspiraba a retomar su agenda en Bali.
"Fue un episodio complicado. Sangró mucho y eso le provocó la descompensación", revelaron fuentes del entorno del Presidente sobre la situación que lo obligó a realizarse estudios en el Sanglah General Hospital, el centro de salud más grande de Bali, donde optaron por colocarle suero.
A través de un comunicado de la unidad médica del jefe de Estado, tras los estudios que debió efectuarse, se informó: "En el día de la fecha el Señor Presidente de la Nación Argentina, Dr.
Alberto Ángel Fernández fue evaluado medicamente, se diagnosticó una gastritis erosiva con signos de sangrado, recibió el tratamiento médico adecuado encontrándose en buen estado de salud y reanudando sus actividades con control médico".
En Bali las temperaturas son de casi 30 grados y la humedad vuelve poco tolerable la estadía para los turistas. A eso se le suma el cambio en la alimentación que afronta el mandatario, quien lleva adelante una dieta rigurosa con la que redujo diez kilos en el último tiempo.
Con información de www.ambito.com






El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump por su “liderazgo histórico” en Medio Oriente




Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Malamud advierte que Milei enfrenta “una trampa política” a menos de tres semanas de las elecciones

Semana clave en el Congreso: oposición fuerza el debate del Presupuesto y crece la tensión con el oficialismo

China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina

Ricardo Alfonsín lanzón duras críticas contra la UCR: “El radicalismo ya no existe como partido político”

China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina


Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”

Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho

