
El Gobierno anunciará este domingo una mejora al “dólar soja” y espera que el campo acelere las exportaciones
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QE6O3RY5Y5EWRDJOD2NXYOUEFU.jpg)

El ministro de Economía Sergio Massa anunciará este domingo por la tarde un nuevo esquema de “dólar soja” para que el complejo agroexportador acelere la liquidación de divisas y refuerce las reservas del Banco Central.
Así lo confirmaron fuentes oficiales, luego de varios días de negociaciones y reuniones entre el Poder Ejecutivo y los dirigentes agropecuarios. El equipo económico reconocía que el sistema de incentivos a la venta de granos desde los productores a los exportadores y de ventas al exterior aceleradas por parte de las cerealeras precisaba un reajuste para convencer a la dirigencia rural.
La semana pasada perdió vigencia el primer esquema de “dólar soja” propuesto por el Poder Ejecutivo, que constaba de un sistema por el cual el productor podría utilizar, de los pesos totales por su venta de granos a los exportadores, un 30% para la compra de divisas y un 70% para el depósito en una cuenta bancaria que lo protegiera contra una potencial devaluación. Pero ese incentivo no funcionó.
Desde su llegada al Ministerio de Economía, Sergio Massa planteó que necesitaría un aporte de reservas de distintos actores exportadores -habló de USD 5.000 millones en un lapso de 60 días- y buscó a través de reuniones con la Mesa de Enlace llegar a un acuerdo para un esquema más ventajoso para los productores y además para un sistema con menos trabas burocráticas.
Con información de www.infobae.com



Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

El Gobierno oficializó el canje de las Letras Fiscales de Liquidez y busca un nuevo esquema para las tasas de interés

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/495887.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
Más dólares para el mercado oficial: Córdoba y el agro alivian tensiones cambiarias

El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito pone en jaque el consumo y el sector financiero

Fuerte avance de la ropa importada: se duplican las compras al exterior y la industria textil local entra en alerta

A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597793.jpg)