
El Gobierno anunciará este domingo una mejora al “dólar soja” y espera que el campo acelere las exportaciones
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QE6O3RY5Y5EWRDJOD2NXYOUEFU.jpg)

El ministro de Economía Sergio Massa anunciará este domingo por la tarde un nuevo esquema de “dólar soja” para que el complejo agroexportador acelere la liquidación de divisas y refuerce las reservas del Banco Central.
Así lo confirmaron fuentes oficiales, luego de varios días de negociaciones y reuniones entre el Poder Ejecutivo y los dirigentes agropecuarios. El equipo económico reconocía que el sistema de incentivos a la venta de granos desde los productores a los exportadores y de ventas al exterior aceleradas por parte de las cerealeras precisaba un reajuste para convencer a la dirigencia rural.
La semana pasada perdió vigencia el primer esquema de “dólar soja” propuesto por el Poder Ejecutivo, que constaba de un sistema por el cual el productor podría utilizar, de los pesos totales por su venta de granos a los exportadores, un 30% para la compra de divisas y un 70% para el depósito en una cuenta bancaria que lo protegiera contra una potencial devaluación. Pero ese incentivo no funcionó.
Desde su llegada al Ministerio de Economía, Sergio Massa planteó que necesitaría un aporte de reservas de distintos actores exportadores -habló de USD 5.000 millones en un lapso de 60 días- y buscó a través de reuniones con la Mesa de Enlace llegar a un acuerdo para un esquema más ventajoso para los productores y además para un sistema con menos trabas burocráticas.
Con información de www.infobae.com



Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales


López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




