
El Gobierno anunciará este domingo una mejora al “dólar soja” y espera que el campo acelere las exportaciones
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QE6O3RY5Y5EWRDJOD2NXYOUEFU.jpg)

El ministro de Economía Sergio Massa anunciará este domingo por la tarde un nuevo esquema de “dólar soja” para que el complejo agroexportador acelere la liquidación de divisas y refuerce las reservas del Banco Central.
Así lo confirmaron fuentes oficiales, luego de varios días de negociaciones y reuniones entre el Poder Ejecutivo y los dirigentes agropecuarios. El equipo económico reconocía que el sistema de incentivos a la venta de granos desde los productores a los exportadores y de ventas al exterior aceleradas por parte de las cerealeras precisaba un reajuste para convencer a la dirigencia rural.
La semana pasada perdió vigencia el primer esquema de “dólar soja” propuesto por el Poder Ejecutivo, que constaba de un sistema por el cual el productor podría utilizar, de los pesos totales por su venta de granos a los exportadores, un 30% para la compra de divisas y un 70% para el depósito en una cuenta bancaria que lo protegiera contra una potencial devaluación. Pero ese incentivo no funcionó.
Desde su llegada al Ministerio de Economía, Sergio Massa planteó que necesitaría un aporte de reservas de distintos actores exportadores -habló de USD 5.000 millones en un lapso de 60 días- y buscó a través de reuniones con la Mesa de Enlace llegar a un acuerdo para un esquema más ventajoso para los productores y además para un sistema con menos trabas burocráticas.
Con información de www.infobae.com


A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597793.jpg)
Cambios en el mercado financiero y perspectivas para julio: bono dólar linked, baja de tasas y escenario económico

Presión tributaria en Argentina seguirá en alza y subirá medio punto del PBI en 2026

Tensión cambiaria en puerta: baja estacional de pesos y alerta por el déficit externo ponen presión sobre el dólar

Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas



Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)

Denuncian a la jueza Arroyo Salgado por “persecución política” tras la detención de militantes kirchneristas



A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado


