El Gobierno anunciará este domingo una mejora al “dólar soja” y espera que el campo acelere las exportaciones
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QE6O3RY5Y5EWRDJOD2NXYOUEFU.jpg)

El ministro de Economía Sergio Massa anunciará este domingo por la tarde un nuevo esquema de “dólar soja” para que el complejo agroexportador acelere la liquidación de divisas y refuerce las reservas del Banco Central.
Así lo confirmaron fuentes oficiales, luego de varios días de negociaciones y reuniones entre el Poder Ejecutivo y los dirigentes agropecuarios. El equipo económico reconocía que el sistema de incentivos a la venta de granos desde los productores a los exportadores y de ventas al exterior aceleradas por parte de las cerealeras precisaba un reajuste para convencer a la dirigencia rural.
La semana pasada perdió vigencia el primer esquema de “dólar soja” propuesto por el Poder Ejecutivo, que constaba de un sistema por el cual el productor podría utilizar, de los pesos totales por su venta de granos a los exportadores, un 30% para la compra de divisas y un 70% para el depósito en una cuenta bancaria que lo protegiera contra una potencial devaluación. Pero ese incentivo no funcionó.
Desde su llegada al Ministerio de Economía, Sergio Massa planteó que necesitaría un aporte de reservas de distintos actores exportadores -habló de USD 5.000 millones en un lapso de 60 días- y buscó a través de reuniones con la Mesa de Enlace llegar a un acuerdo para un esquema más ventajoso para los productores y además para un sistema con menos trabas burocráticas.
Con información de www.infobae.com




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605094.jpg)
Scott Bessent y la pulseada con el “colchón argentino”: el mercado desafía la apuesta por el peso

La morosidad familiar alcanza su nivel más alto en 15 años y alerta al sistema financiero

Tasas al 190%: las pymes frente al peor costo financiero en casi dos décadas

IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego


El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

El oro se consagra como refugio ante la incertidumbre económica y electoral

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei








Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza
