
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, tiene cáncer
INTERNACIONALES
Agencia de Noticias del Interior

La noticia de que el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, tiene cáncer causó gran revuelo en el país, que vive momentos de perplejidad, por un nuevo atentado ocurrido en Guayaquil, el fin de semana, y que dejó cinco muertos y 17 heridos. Días atrás, Lasso se sometió a una intervención quirúrgica en el párpado derecho, luego de la cual le habrían detectado el melanoma, un tipo de cáncer a la piel. Este martes viaja a Houston para realizarse exámenes complementarios; estará ausente del país entre el 16 y el 21 de agosto.
El propio presidente reveló su diagnóstico a sus ministros y también en un chat personal de WhatsApp. Escribió que el día 29 de julio se sometió a la operación de una lesión en el párpado derecho bajo la sospecha de que se trataba de un carcinoma basocelular (lesión que se cura tras su extirpación), sin embargo, la respuesta del patólogo informó que se trataba de un melanoma. Lasso agregó en su mensaje que, según los médicos locales, precisa de un manejo interdisciplinario, de estrategias de exploración y tratamientos que están muy bien organizadas en otros hospitales de referencia internacional.
El melanoma se origina cuando los melanocitos, las células que dan a la piel su color bronceado o marrón, comienzan a crecer fuera de control. Santiago García, reconocido cirujano oncólogo dijo que la gravedad depende de la profundidad de la invasión; si es de menos de un milímetro no tienen posibilidad de ir a ningún lado y que, al tratarse de una lesión en el párpado, que es una zona delgada de la piel, lo más probable es que se haya detectado muy tempranamente; pero todo dependerá del resultado de patología.
Por tratarse de un viaje privado, el presidente Lasso no usará el avión presidencial, pero tendrá su escolta, que está cargo de las Fuerzas Armadas. En las últimas horas, el presidente decretó un nuevo estado de excepción en Guayaquil, Durán y Samborondón, luego del atentado del fin de semana.
Fuente: ABC







Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral
Ucrania condenó el ataque de las tropas de Putin que dejó al menos cuatro muertos


Estados Unidos refuerza su influencia en América Latina


Bessent defiende el apoyo a Milei y promete que “no habrá pérdidas para los contribuyentes estadounidenses”

Votó Mestre: "Argentina atraviesa un momento difícil y necesita de la participación de todos"



Paliza histórica de LLA en todo el país. PU de Llaryora y Pullaro decepcionaron. Pésima elección del peronismo


Bullrich y Fargosi lograron una victoria amplia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

Luego del triunfo histórico, llega el relanzamiento del gobierno





