

En el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, Sergio Massa juró como ministro de Economía, Producción y Agricultura. El presidente Alberto Fernández fue el encargado de hacerlo ante la mirada de 500 personas presentes más los que siguieron el evento por medio de redes sociales o televisión. Instantes después, el funcionario anunció un conjunto de medidas que no agradaron al PRO.
Desde el macrismo cuestionaron estas decisiones al punto tal que realizaron un descargo vía redes sociales acerca de como festejaron esta designación. «Todos los indicadores económicos muestran una crisis histórica que se ve reflejada en la calle. Jubilados que no llegan a comer una vez al día, niños y niñas sin educación y jóvenes sin futuro que se sienten expulsados del país», criticaron.
Además se preguntaron «¿Qué está celebrando el Gobierno?» al realizar un juramento con «500 invitados, farándula y un acto vacío de respuestas a los problemas inmediatos de la gente». Sumado a esto, recordaron que es el «tercer ministro de economía en un mes: 64% de inflación acumulada, más de 60% de pobreza infantil, una economía sin precios y un dólar inestable».
Estas publicaciones fueron acompañados de una imagen negra que con letras grises advierte que «no hay nada que celebrar«. Por último, desde el PRO señalaron que en el Gobierno están «cada vez más desconectados de la realidad y de un mundo que nos ve con desconfianza e incredulidad. No hay motivos para celebrar», concluyeron.
El pedido de Sergio Massa al PRO
Al inicio de la conferencia para anunciar sus medidas Sergio Massa emitió un pedido para el PRO y el resto del arco opositor. El funcionario pidió «unir fuerzas» en beneficio del país y «apoyo» en este momento que le toca atravesar a su gestión en medio de «una pandemia y una guerra» y luego amplió este petitorio por medio de sus redes sociales.
«Esa transformación requiere de todos, gobierno y oposición, empresarios y trabajadores, campo e industria, organizaciones sociales y de la sociedad civil. Todos y todas debemos pensar que ponemos en este momento para ayudar a la Argentina», sostuvo Massa en Twitter en un conjunto de escritos que resumen su ceremonia del día miércoles.
* Para www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
