
Daniel Scioli: “Javier Milei tiene su mérito e interpreta las nuevas demandas sociales”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KDWIVLSF45AX5DKJIWKKMUTWWY.jpg)

La figura del diputado liberal Javier Milei divide de manera transversal a la dirigente política. Su imagen, según varias consultoras, sigue creciendo al ritmo de la puja y las críticas cruzadas. “Es la cara del liberalismo más cruel”, sentenció hace dos semanas el presidente Alberto Fernández. “Es una suerte de anarquía de derecha, la nueva versión del liberalismo más cruel. Dice negar el Estado, pero lo que hace es sostener el statu quo de los poderosos. Esto empezó con el Tea Party en EEUU”, analizó el jefe de Estado.
Una postura más contemplativa planteó este domingo el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. “Es una expresión democrática, una alternativa que ya se sometió a la voluntad popular en la última elección parlamentaria”, afirmó en alusión al 17% que Milei obtuvo en la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones de 2021 y posicionó a La Libertad Avanza como la tercera fuerza.
Entrevistado en el programa de TV “Actualidad Política”, en el canal Metro, el embajador sentenció: “Evidentemente tiene su mérito porque interpreta nuevas demandas de la sociedad, frustraciones. En fin, hay que considerar y respetar”.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que Milei llegue a dolarizar la economía en caso de consagrarse presidente en 2023, Scioli dio a entender implícitamente que no es viable.
“Yo creo en el camino que se ha puesto en marcha, en la organización económica de nuestro país. Creo que en ese camino vamos a ir encontrando estabilidad, soluciones y bajando gradualmente la inflación. Yo creo en eso, otros plantean otras alternativas. Bueno, tendrán que seguramente explicarla más en profundidad y veremos la gente en su momento qué decide”, explicó.
El embajador insistió que en estos momentos es necesario “tener la cabeza muy abierta al mundo” ya que “nadie es el dueño de la verdad”. Y agregó: “Si hay algo que tiene el Presidente es que sabe escuchar, tiene en cuenta y habla con todos los sectores, no solamente especialistas en economía, sino también en otras áreas también”.
De acuerdo a la encuesta realizada por la Consultora Opinaia, que tomó 2 mil casos por mes entre diciembre de 2021 y abril de este año, Milei en los últimos meses logró un sustancial incremento de su imagen positiva, llegando a valores por encima del 50 por ciento. El dato es sumamente alentador para el diputado libertario si se tiene en cuenta que para fin del año pasado contaba con un 41% de imagen positiva, y en abril de este año logró un aumento del 10 por ciento.
El diputado nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, además, se impone con el 18% sobre postulantes de fuerzas políticas que cuentan con un mayor apoyo, tales como Cristina Kirchner, Alberto Fernández, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta.
Con este escenario planteado y en medio de la fuerte interna que vive la coalición gobernante, Scioli optó evitar referirse a una posible candidatura para 2023. “Estoy estoy haciendo mi rol de embajador. Yo no puedo estar ausente en el trabajo acá en Brasil con las características que tiene, con la invitación que hago a todos los gobernadores y está previsto que lleguen aquí en misiones comerciales de todos los partidos políticos y estar o que se saque la conclusión que porque estoy trabajando de esta manera, estoy buscando una candidatura para 2023. Nada más lejos que eso”, remarcó.
Dijo que su cabeza está puesta en “buscar soluciones para el país” y que para ello inició una maratónica misión comercial con la Cancillería argentina en Porto Alegre, Santa Catarina y en Curitiba para generar nuevos negocios en lo que respecta a la energía, la pesca, las pymes y la industria.
Con información de www.infobae.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


