




El conflicto en el Hospital Nacional de Clínicas, a raíz de las condiciones de trabajo precarias de profesionales que allí se desempeñan, derivó el lunes en la renuncia masiva de profesionales, denunció en un comunicado AMRA.
Seis médicas que trabajaban como coordinadoras del área de clínica médica presentaron su renuncia.
La Asociación Médica de la República Argentina (AMRA), Delegación Córdoba, emitió un comunicado denunciando que la decisión de las médicas responde al “miserable y paupérrimo salario que perciben todos los trabajadores médicos de la Institución”.
Consultado por La Nueva Mañana, el secretario General en Córdoba, Hugo Zárate, dijo que “estas seis afiliadas al sindicato vienen denunciando desde agosto del año pasado su situación”.
Zárate insistió que el problema radica en la precaria situación que padecen muchos profesionales, asegurando que “es algo que se repite en instituciones públicas de la Provincia o en las municipales”.
“Estas médicas que renunciaron, tenían condiciones de trabajo deplorables, con salarios de 60 mil pesos, y siete u ocho horas de trabajo, bajo el régimen de monotributo”, remarcó el dirigente.
Zárate agregó que la situación había sido planteada tanto al director del Hospital Nacional de Clínicas, que depende de la Universidad Nacional de Córdoba, como al propio decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC.
“Fuimos hostigados por las autoridades, las médicas se cansaron y renunciaron. Por eso salimos a denunciar la situación y advertir a la opnión pública sobre lo que está sucediendo en la salud pública", concluyó.
Fuente: La Voz







Nuevos hallazgos revelaron que el envejecimiento puede cambiar algunas células cerebrales más que otras



Un estudio reveló cuál es el mejor horario para tomar café y aprovechar todos sus beneficios para la salud




Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina




