


En el marco del festival de la Virgen de Guadalupe en la provincia de Santa Fe, vecinos denunciaron que en una plaza frente a la Basílica Nuestra Señora de Guadalupe se realizaba un presunto maltrato animal, pero cuando las autoridades llegaron al lugar comprobaron que no se trataba de animales reales, sino que eran muñecos.
Guillermo Álvarez, subsecretario de Convivencia Ciudadana, fue quien reveló esta situación en su cuenta de Twitter. De este modo, aseguró que las prácticas denunciadas están prohibidas y que son sancionadas por la ordenanza N° 7882. Sin embargo, en el resto de su hilo aclaró la situación.
El reclamo recibido a través de la línea telefónica de contacto afirmaba que “en la sede de la Basílica de Guadalupe, en calle Piedras, se está haciendo exhibición de animales, más precisamente llamas, en condiciones inadecuadas, están sin agua y sin alimento, solicita intervención”.En primer lugar, el funcionario explicó que personal del Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) y de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana se dirigió hasta la plaza Guadalupe para “constatar y atender el reclamo”.
“Como siempre, tratamos de hacerlo con la mayor celeridad posible, en pos de erradicar el maltrato animal y hacer cumplir las ordenanzas”, aseguró. Sin embargo, lo más curioso del caso estaba por llegar.
Al arribar al lugar, los funcionarios se llevaron una sorpresa, porque los animales, una llama y un pony, vestidos con elementos que suelen utilizarse para cada especie, no eran reales, sino de juguete. Estaban allí para que los peregrinos, principalmente los más pequeños, pudieran tomarse fotos.
A su vez, Álvarez señaló que en ediciones anteriores habían decomisado animales reales que estaban exhibidos con fines de lucro, y que sancionaron a sus dueños.
Fuente: Via Pais




Batalla de naranjas, la manera que en Ivrea, Italia, se vive el carnaval
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBZVF2TEIJBVPGENP6B5XTRJ2E.jpg)
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos


Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto




China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina


Las ventas pymes sufren otro retroceso en septiembre y reflejan la fragilidad del consumo interno

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”

Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho

