




El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó este martes que se notificaron 527 casos de coronavirus y ningún fallecimiento.
Con estos últimos números de la pandemia, Córdoba registra un total acumulado de 954.477 casos.
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia se informaron 2.109.524 test con PCR y 4.441.168 test de detección de antígeno.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 6.397 estudios, de los cuales 390 corresponden a PCR y 6.007 a test de antígeno.
La cartera sanitaria indicó que los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
Este martes no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba. Desde que se declaró el brote, se han producido en total 7.797 decesos.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 98%.
Ocupación de camas críticas
Este martes se informó que se encuentran internadas 48 personas debido a Covid-19, lo que representa una ocupación del 1,37% de las camas asignadas.
Del total de personas internadas, 23 (48%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 25 (52%) a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 10 (20,83%) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
Salud aclaró que conforme a la revisión permanente de los protocolos y la información que se brinda en salud, y de acuerdo al análisis de las internaciones, se comunicará el número de personas internadas debido a patología Covid-19 en sus distintos niveles de complejidad.
Fuente: Hoy Dia Cordoba



La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo






Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
