
Oscar Aguad pidió declarar en secreto ante la bicameral del ARA San Juan, pero parte de la audiencia será pública
El Ministro de Defensa debe exponer el próximo martes en el Congreso. Argumenta que tiene información confidencial que no puede revelarse a la sociedad. La oposición quiere que hable ante familiares de los tripulantes.
ARA SAN JUAN Heretz Nivel



El ministro de Defensa, Oscar Aguad, pidió a la Comisión Bicameral investigadora del ARA San Juan que su exposición prevista para el próximo martes, sea a puertas cerradas, reservada y secreta, ante los 12 diputados y senadores que integran el cuerpo.
Aguad hizo el pedido por nota al presidente de la Bicameral, el senador justicialista por Tierra del Fuego, José “Nato” Ojeda, confirmaron a Clarín tres fuentes parlamentarias.
Las mismas fuentes le aseguraron a este diario que sólo se le concederá la reserva en una parte de su declaración, pero otra tendrá que hacerla en público y no se descartan cruces con familiares de los 44 tripulantes desparecidos, como sucedió en su presentación anterior en la bicameral, en abril pasado.
El ministro argumentó que deberá exponer cuestiones que son confidenciales, como los resultados del informe de la comisión de expertos que creó el Ministerio de Defensa.
El pedido de Aguad deberá ser analizado por la bicameral. Está el antecedente reciente de la exposición del contralmirante Luis López Mazzeo, ex jefe de la base de Puerto Belgrano, que a su pedido se hizo a puertas cerradas.
Pero ya hay polémica, porque un sector de la oposición quiere que el ministro responda en audiencia pública a varias cuestiones.
“Aguad no puede amparar toda su declaración en la reserva, es una pretensión exorbitante”, expresó a Clarín el diputado del FpV Guillermo Carmona, integrante de la bicameral.
“El tratamiento dado a los familiares, la forma en que se resolvieron las licitaciones para la búsqueda del submarino, el sumario contra López Mazzeo (y el contralmirante) Villamide, no son secretos de Estado”, ilustró.
El ARA San Juan fue hallado el 16 de noviembre pasado, a un año de su desaparición, en los estertores de la búsqueda que se hacía con moderna tecnología desde el buque noruego Seabed Constructor. Reposa en el fondo del mar a 907 metros de profundidad, a 500 kilómetros de la costa, a la altura de Comodoro Rivadavia.
La comparecencia de Aguad ante la bicameral ya estaba prevista desde antes del hallazgo en el cronograma de reuniones de la Bicameral. La fecha igual se mantuvo para el martes 4. Se espera que el ministro también explique la factibilidad o no de reflotar el submarino.
Con información de www.totalnews.com.ar


Víctor Andrés Maroli, el único cordobés en el ARA San Juan será homenajeado
Fue ascendido post mortem al grado militar de Capitán de Corbeta

Ascienden "post mortem" a los 44 tripulantes de ARA San Juan
Este domingo, el presidente Alberto Fernández, ordenó la decisión durante el discurso inaugural de la 138º Asamblea Legislativa.

Así lo determinó la jueza federal Marta Yáñez, a la vez que rechazó investigar al ex presidente Mauricio Macri y al ex ministro de Defensa Oscar Aguad por el hundimiento del submarino.

A dos años del hundimiento del submarino, habló la jueza de la causa ARA San Juan
En el marco del segundo aniversario de la tragedia naval, la magistrada de Caleta Oliva, Marta Yáñez, que lleva adelante la causa judicial aseguró, en una entrevista exclusiva a La Opinión Austral, que "el único homenaje que se le puede rendir a los 44 tripulantes es el trabajo diario".

Se negaron a declarar los tres primeros marinos imputados en la causa del ARA San Juan
Héctor Alonso, jefe del Estado mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos cuando se produjo el hundimiento, se negó a hablar al presentarse a la indagatoria. La misma actitud tomaron otros dos jefes de la Armada esta semana.

El ministro de Defensa estaba acusado del delito de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público por las declaraciones que hizo sobre el hundimiento del submarino durante el último acto del Día de la Armada.

Casación permitió el acceso al expediente a los familiares de las víctimas del ARA San Juan
El recurso fue presentado por el padre de uno de los tripulantes del naufragio, para que lo habiliten a extraer copias del documento, y así poder estudiarlo para ejercer su rol de querellante en la causa.

Esteban Bullrich exculpó a Aguad por el hundimiento del ARA San Juan y apuntó contra el ex jefe de la Armada por ocultar información
El senador y miembro de la comisión bicameral, que elaboró el informe final sobre la tragedia del submarino, señaló la responsabilidad del ex comandante Marcelo Srur: "Se subestimó el incendio"

Familiar de tripulante del ARA San Juan dijo que escuchó risas durante video
Al parecer, la jueza Marta Yáñez dejó prendido su micrófono, desde el cual se escucharon carcajadas, durante la presentación de las imágenes de este martes. "Fue una tomada de pelo", afirmó el hermano de uno de los submarinistas fallecidos.

Encontraron un overol, un bolso y un saco en los restos del ARA San Juan
Familiares de los 44 tripulantes pudieron acceder a imágenes captadas por la nave que encontró el submarino.

Cocinero del Ara San Juan a su esposa: "Si no vuelvo, hacelos m...."
La premonición del empleado del buque. Las palabras corresponden a la última charla entre Ricardo Alfaro y Andrea Mereles, el 25 de octubre de 2017.

El ex jefe de la Armada admitió ante el Congreso que el ARA San Juan no estaba en condiciones de navegar solo
Marcelo Srur aclaró que solo podía hacerlo acompañado de una flota. Además, dijo que sus subordinados minimizaron la situación y no le informaron correctamente.