
“Se tiene que hacer cargo”: ex ministro kirchnerista le puso los puntos a la vicepresidenta
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El ex ministro del Interior y Transporte durante las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner y actual diputado nacional electo por la provincia de Buenos Aires dentro de ‘Vamos con Vos’, Florencio Randazzo, cargó sin filtro contra la vicepresidenta de la Nación. El exfuncionario le puso los puntos y afirmó que “se tiene que hacer cargo” y no desligarse de la situación actual.
“El Estado no tiene prioridades”, reflexionó este miércoles Randazzo en comunicación con radio AM 590. En ese punto y teniendo en cuenta el resultado de la UNESCO sobre la situación educativa argentina, el exministro planteó: “Hace rato que el sistema educativo se viene devaluando en la Argentina. La calidad educativa es muy mala”.
Tras ello, agregó que la educación pública que en algún momento fue donde nos daban igualdad de oportunidades “hoy la han devaluado” y que la pandemia de coronavirus lo ha puesto en mayor evidencia. Al ser consultado por la carta de la presidenta del Senado, el diputado electo arremetió: “Cristina es la vicepresidenta y se tiene que hacer cargo”.
“Es poco serio. No me parece responsable que haga una carta y se haga que no tiene nada que ver. Por su puesto que tiene que ver, se tiene que hacer cargo”, planteó el exministro. Del mismo modo, sostuvo que no es fácil vencer la grieta y la polarización que es un buen negocio. Por otro lado, se refirió a su actuación en el Congreso y cómo votará
Randazzo, afirmó que están dispuestos a hablar con todo los sectores. “Voy a cumplir con lo que he prometido. Eso no implica que no podamos trabajar y discutir con el Frente de Todos y Juntos por el Cambio”, detalló. Por último, planteó que si seguimos haciendo lo mismo, el resultado va a ser el mismo. “Hay que cambiar la visión. Ninguno soluciona de fondo, es más yo creo que los agudiza”, concluyó.
Con información de www.elintransigente.com





Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/08/540873.jpg)
El Gobierno proyecta una baja gradual de subsidios energéticos y anticipa aumentos moderados en tarifas para 2026

Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”

Milei acelera la campaña con apoyo de Trump y foco en el interior y Buenos Aires

Galmarini fustigó a Milei por su encuentro con Trump: “Fue un papelón internacional”



Joaquín Benegas Lynch: “El Congreso es el piquete de la transformación”


Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia


Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ

