
Crean un programa para impulsar el trabajo en blanco: de qué se trata y cómo acceder
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El Gobierno nacional, a través del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, oficializó este martes el lanzamiento del programa «Fomentar Empleo«. De acuerdo al texto oficial, la iniciativa pretende asistir a trabajadores con dificultades para ingresar al empleo formal. Además, incluye el beneficio de reducción transitoria de contribuciones patronales para empleadores del sector privado.
El programa impulsado a través de la Resolución 647/2021 publicada en el Boletín Oficial, alcanzará a los trabajadores de 18 años de edad o más «que se encuentren en búsqueda activa de empleo». Asimismo, precisa que al momento de solicitar su incorporación al Programa y de acceder a cada prestación, no deberán contar «con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos tres meses de información disponible».
No obstante, aclara que rige la excepción para los adheridos al Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. A quienes accedan al programa se les ofrecerá servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda, servicios de intermediación laboral, formación profesional y la posibilidad de certificar competencias laborales.
En tanto, dentro de la población objetivo general establecida por la resolución, el programa Fomentar Empleo brindará un tratamiento especial a los siguientes grupos poblacionales: jóvenes de 18 a 24 años, inclusive; mujeres de 25 a 59 años; varones de 45 a 64 años, y personas de la diversidad sexo genérica. El Poder Ejecutivo justificó la creación de este Programa al señalar que «la informalidad laboral y el desempleo se presentan entre las principales problemáticas laborales que aquejan al mercado de trabajo argentino».
Cómo acceder al programa
El texto oficial precisa que las prestaciones generales y específicas del Programa se instrumentarán a través del Portal Empleo, y de planes y/o programas prestacionales implementados o a implementarse por el Ministerio de Trabajo. En consecuencia, los trabajadores interesados en acceder a Fomentar Empleo deberán registrar sus datos personales y completar su historia laboral en el mencionado portal, y manifestar su voluntad de incorporarse al presente Programa.
Para la verificación de las condiciones de accesibilidad al programa y a sus prestaciones, el ministerio de Trabajo instrumentará mecanismos de control y/o de intercambio de información con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, la Anses, la AFIP, el Renaper y otros organismos públicos.
Con información de www.elintransigente.com





LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026

El peronismo en llamas: fractura bonaerense y crisis nacional tras la derrota electoral
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Reservas en la mira: el nuevo desafío económico tras el triunfo de Milei

El Banco Central traza su hoja de ruta: la acumulación de reservas se postergará hasta 2026

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581499.jpg)
Bitcoin entra en fase de consolidación tras su salto a los 115.000 dólares
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

El dólar, entre la calma poselectoral y las tensiones de fondo

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/09/39958.jpg)
Los unicornios celebran: el Mileísmo abre la puerta al nuevo poder financiero digital

Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"













