
La jueza del caso del ARA San Juan: "Es posible transitar el camino judicial sin tener que reflotar el submarino"
La jueza federal Marta Yáñez confirmó que espera 67 mil imágenes y videos del hallazgo del ARA San Juan con las que puede avanzar la causa. Además, supeditó la decisión del eventual reflotamiento al Poder Ejecutivo
ARA SAN JUAN Heretz Nivel



La jueza federal Marta Yáñez de Caleta Olivia, confirmó, tal como adelantó Infobae, la existencia de 67 mil imágenes y videos que la empresa Ocean Infinity tomó en el momento del hallazgo del submarino ARA San Juan que serán aportados a la causa para reconstruir el naufragio y el estado en que quedó la unidad naval.
"Hay material crudo que la empresa va a mandar con los veedores de la Armada desde Ciudad del Cabo a Buenos Aires", explicó en diálogo con TN. La magistrada indicó que con evidencia que confirme "la condición física del ARA San Juan y el lecho marítimo que lo circunda" se podrá reconstruir "en base a los registros fílmicos y a las condiciones del estado de material una suerte de maqueta que nos permita dar paso a eventuales pericias".
Al respecto, sostuvo que "en principio las tres fotos que se difundieron solas no sirven" y agregó: "Por suerte antes de retirarse del lugar, la empresa Ocean Infinity, por pedido mío, procedió a relevar de forma fotográfica y fílmica toda la escena. Vamos a contar con un pormenorizado análisis del estado de situación que hay a 907 metros y de las condiciones físicas en que quedó la nave".
Respecto de la posibilidad de avanzar con la causa -que está caratulada como "averiguación de ilícito"- sin reflotar el submarino, la magistrada señaló que "es posible". "Nosotros trabajamos como si no lo fuéramos a encontrar nunca", aclaró.
"Habíamos comenzado a instruir la causa estableciendo como parámetro que no lo íbamos a localizar y que si lo pudiéramos localizar no lo pudiéramos reflotar", indicó. "No es lo mismo llegar a una conclusión a través de testimoniales de personas que no estuvieron en el lugar, de apoyo documental y de pruebas de indicios que contar con imágenes certeras de lo que es el producto del siniestro y de las condiciones en que quedó el submarino. Arroja mucho mayor grado de certeza".
Respecto al eventual reflotamiento de la embarcación, la jueza indicó que "habría que hacer un exhaustivo informe que nos diga a ciencia cierta los riesgos técnicos, el costo económico y humano" pero que la decisión de sacarlo no quedaría en manos del Poder Judicial: "Si desde el punto de vista procesal nosotros podemos reconstruir la escena con los registros fílmicos y las fotografías, queda absolutamente a discreción del Poder Ejecutivo reflotar la nave para poder darle la respuesta que quieren los familiares".
Yáñez insistió que, de ser posible hacerlo, se trata de "una operación compleja que debería hacerse con instrumental absolutamente idóneo para tal fin, que no provoque daño en la unidad naval" y que "desde el punto de vista económico" la factibilidad quedaría en manos del Ejecutivo.
Sobre un posible cambio en la carátula de la causa, la magistrada advirtió: "Es averiguación de ilícito. Si bien se instó por 'averiguación de causas naufragio' quisimos ser lo más amplios posibles porque hay una gran cadena jerárquica dentro de lo que es la Armada, hay disímiles funciones y no sabemos si en algún caso va a mediar o una falta de los deberes de funcionario público o una negligencia sobre determinado aspecto particular".
Con información de www.infobae.com


Víctor Andrés Maroli, el único cordobés en el ARA San Juan será homenajeado
Fue ascendido post mortem al grado militar de Capitán de Corbeta

Ascienden "post mortem" a los 44 tripulantes de ARA San Juan
Este domingo, el presidente Alberto Fernández, ordenó la decisión durante el discurso inaugural de la 138º Asamblea Legislativa.

Así lo determinó la jueza federal Marta Yáñez, a la vez que rechazó investigar al ex presidente Mauricio Macri y al ex ministro de Defensa Oscar Aguad por el hundimiento del submarino.

A dos años del hundimiento del submarino, habló la jueza de la causa ARA San Juan
En el marco del segundo aniversario de la tragedia naval, la magistrada de Caleta Oliva, Marta Yáñez, que lleva adelante la causa judicial aseguró, en una entrevista exclusiva a La Opinión Austral, que "el único homenaje que se le puede rendir a los 44 tripulantes es el trabajo diario".

Se negaron a declarar los tres primeros marinos imputados en la causa del ARA San Juan
Héctor Alonso, jefe del Estado mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos cuando se produjo el hundimiento, se negó a hablar al presentarse a la indagatoria. La misma actitud tomaron otros dos jefes de la Armada esta semana.

El ministro de Defensa estaba acusado del delito de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público por las declaraciones que hizo sobre el hundimiento del submarino durante el último acto del Día de la Armada.

Casación permitió el acceso al expediente a los familiares de las víctimas del ARA San Juan
El recurso fue presentado por el padre de uno de los tripulantes del naufragio, para que lo habiliten a extraer copias del documento, y así poder estudiarlo para ejercer su rol de querellante en la causa.

Esteban Bullrich exculpó a Aguad por el hundimiento del ARA San Juan y apuntó contra el ex jefe de la Armada por ocultar información
El senador y miembro de la comisión bicameral, que elaboró el informe final sobre la tragedia del submarino, señaló la responsabilidad del ex comandante Marcelo Srur: "Se subestimó el incendio"

Familiar de tripulante del ARA San Juan dijo que escuchó risas durante video
Al parecer, la jueza Marta Yáñez dejó prendido su micrófono, desde el cual se escucharon carcajadas, durante la presentación de las imágenes de este martes. "Fue una tomada de pelo", afirmó el hermano de uno de los submarinistas fallecidos.

Encontraron un overol, un bolso y un saco en los restos del ARA San Juan
Familiares de los 44 tripulantes pudieron acceder a imágenes captadas por la nave que encontró el submarino.

Cocinero del Ara San Juan a su esposa: "Si no vuelvo, hacelos m...."
La premonición del empleado del buque. Las palabras corresponden a la última charla entre Ricardo Alfaro y Andrea Mereles, el 25 de octubre de 2017.

El ex jefe de la Armada admitió ante el Congreso que el ARA San Juan no estaba en condiciones de navegar solo
Marcelo Srur aclaró que solo podía hacerlo acompañado de una flota. Además, dijo que sus subordinados minimizaron la situación y no le informaron correctamente.