Coronavirus en Córdoba: 169 nuevos casos, 5 de la variante Delta
SALUD - CORONAVIRUS Cristina MERCADO

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba reportó 169 nuevos casos de coronavirus y el acumulado asciende a 516.689.
De los positivos, notificaron que cinco son de la variante Delta y están vinculados a casos anteriores. Ya son 212 las personas que se contagiaron a causa de esta cepa.
La distribución por departamentos
Capìtal: 102
Calamuchita: Embalse 1; Los Reartes 1; Santa Rosa de Calamuchita 8; Villa General Belgrano 5; Villa Rumipal 1.
Colón: Jesús María 1; Unquillo 1; Villa Allende 2; sin datos de localidad 1.
General San Martín: Tío Pujio 1; Villa María 2; Villa Nueva 2.
Marcos Juárez: Camilo Aldao 3; Cruz Alta 5; ciudad de Marcos Juárez 1.
Punilla: Capilla del Monte 4; Cosquín 3; Villa Carlos Paz 3.
Río Cuarto: ciudad de Río Cuarto 6.
Río Primero: Monte Cristo 1.
Río Seco: Sebastián Elcano 1; Villa de María 1.
Río Segundo: Pilar 1.
San Alberto: Villa Cura Brochero 1.
San Justo: Alicia 1; Las Varillas 1; San Francisco 1.
Santa María: Alta Gracia 2; Anisacate 1; Toledo 1.
Tercero Arriba: Oliva 1
A nivel nacional, confirmaron 1.496 positivos y la curva llegó a 5.255.261. De esa cifra, 23.857 permanecen activos.
Además, en las últimas horas fallecieron 93 personas a causa del Covid-19 en Argentina y hasta el momento la cantidad de víctimas es de 115.130.
En la provincia de Córdoba, murieron cinco pacientes que se encontraban internados y presentaban patologías previas. La curva de fallecidos es de 6.951.
Hombres:
1 residente de Atahona, de 79 años.
1 residente de Cruz del Eje, de 88 años.
1 residente de Río Cuarto, de 82 años.
Mujeres:
1 residente de Córdoba capital, de 85 años.
1 residente de Malvinas Argentinas, de 50 años.
Ocupación de camas
En Córdoba, se encuentran internadas 187 personas en camas -28 con asistencia respiratoria-, lo que representa el 5,3% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Vacunación
Según el Monitoreo Público, en Argentina ya son 51.711.461 los vacunados: 29.622.495 recibieron primeras dosis y 22.088.966 segundas dosis.
En la provincia se aplicaron 4.459.786 vacunas, de las cuales 2.501.263 son primeras dosis y 1.958.523 completaron el esquema.
Fuente: Cba24n



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
