
La estrategia del oficialismo para quitar responsabilidad al presidente y darle aire a su gestión
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Tras una semana convulsionada en la Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández apeló a los gobernadores para intentar bajarle ánimos a la fuerte crisis interna que atraviesa la coalición gobernante y tomar aire de cara a los comicios de noviembre. Luego del cónclave en la provincia de La Rioja, los mandatarios provinciales cerraron filas para defender a la fórmula Fernández-Cristina Kirchner y lanzaron una serie de gestos para apoyar al Jefe de Estado en su gestión.
Uno de los puntos más fuertes en el que se hicieron énfasis los gobernadores fue la «provincialización» de las elecciones. Luego de la paliza electoral de las PASO en gran parte del país, desde un sector del Gobierno cargaron toda la responsabilidad al mandatario nacional quien fue señalado como el impulsor del histórico traspié a pesar de que puertas afueras apelaban a un doble discurso de compromiso colectivo.
«Le pedimos al presidente que no se haga cargo de la elección. Tenemos que provincializar y que cada gobernador se haga cargo, porque los candidatos son provinciales«, enfatizó el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela, en declaraciones a ‘Vilouta 910’ por Radio la Red. Una de las derrotas más duras del Frente de Todos fue en la provincia de Buenos Aires, un bastión histórico del kirchnerismo y gobernada por un hombre de la Vicepresidenta.
«Los candidatos pertenecen a cada provincia, tenemos que hacernos cargo. Después de lo que pasó, quisimos sacarle esta responsabilidad al Presidente», insistió aunque remarcó que esto no le quita injerencia en los porqué del revés en las urnas. Además, mandó un mensaje al nuevo Gabinete nacional y le pidió «agilizar los temas pendientes para llevar esperanza con propuestas concretas».
Por último, insistió en el impacto electoral de la figura del presidente Alberto Fernández y remarcó -a contramano de un sector del Frente de Todos- que la imagen Jefe de Estado «suma votos». «En mi provincia suma votos, es una persona que tiene una imagen positiva en La Rioja. Acá está muy bien. Cada vez que viene se hacen operativos muy grandes porque la gente quiere salir a la calle a saludarlo», concluyó.
Con información de www.elintransigente.com






Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados

Cristina Kirchner reaparece con un mensaje desde su prisión domiciliaria y llama a “frenar el modelo de Milei”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593950.jpg)
Dal Poggetto advierte sobre el agotamiento del modelo cambiario y reclama un reordenamiento político

Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”

Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados

Cristina Kirchner reaparece con un mensaje desde su prisión domiciliaria y llama a “frenar el modelo de Milei”

Fernando De Andreis plantea una alianza liberal ampliada y marca distancia del kirchnerismo

Kicillof cruzó a Milei y Trump: “El salvataje estadounidense vino después de la derrota electoral”

Revuelo en Cancillería: Werthein firmó 83 traslados diplomáticos antes de renunciar



Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia y Milei prepara una reconfiguración del Gabinete tras las elecciones


Luis Juez pone a disposición de LLA sus fiscales para el domingo




Jamie Dimon en Buenos Aires: señales de respaldo financiero en la antesala electoral

Andrés Malamud anticipa una victoria parcial de Milei y plantea tres posibles estrategias tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
Dolarización récord y tensión cambiaria: el mercado desafía al Gobierno en la previa electoral









