


Cecilia Torres Mana lo denunció nuevamente por “hechos ocurridos en un contexto de violencia de género”
El golfista Ángel 'Pato' Cabrera (51) deberá enfrentar un nuevo proceso de enjuiciamiento por delitos de violencia de género en contra de su expareja, Cecilia Torres Mana, la misma victima que lo llevó a juicio recientemente y por el que cumple condena de dos años de prisión efectiva en una cárcel de Córdoba.
El abogado Carlos Nayi, representante legal de Torres Mana, manifestó: "A Cabrera lo espera un nuevo juicio oral y público por un hecho de amenaza y seis hechos de desobediencia a la autoridad, que ocurrieron en un contexto de violencia de género" en contra de su expareja.
El letrado detalló que la causa fue elevada a juicio por el fiscal de Violencia Familiar y de Género, Cristian Griffi, por "denuncias por la misma expareja que lo llevó al juicio oral, luego de que se emitiera una orden de captura internacional" para que enfrentara el proceso de enjuiciamiento en la capital de Córdoba.
Nayi sostuvo que los nuevos hechos denunciados, al igual que en el juicio anterior, ocurrieron en 2020 "cuando la relación sentimental ya había terminado".
Ver también: Ángel Cabrera fue condenado a dos años de prisión efectiva
Como consecuencia de la "violencia física y el sometimiento", Cabrera "eliminó el autoestima" de su ex pareja, "la aisló del mundo exterior. No solo violó la ley, sino que condenó a la víctima a vivir de una manera diferente", afirmó el letrado.
El pasado 7 de julio, la Cámara Segunda del Crimen de la ciudad de Córdoba había condenado al 'Pato' Cabrera a dos años de prisión efectiva por los delitos de 'lesiones leves y hurto', que había denunciado Torres Mana, condena que cumple en el penal local de Bouwer.
El 20 de julio del año pasado, a poco de iniciarse el primer juicio, Cabrera había viajado sin autorización judicial, desde su domicilio de la localidad cordobesa de Villa Allende, hacia Estados Unidos para participar de un torneo de golf.
Dos semanas después la justicia advirtió la ausencia e inmediatamente se tramitó la captura internacional y se logró la detención el 14 de enero en Brasil. En junio de este año fue extraditado a Córdoba para enfrentar el juicio por el que fue condenado.
Fuente: Hoy Dia Cordoba





La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad





La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”



La justicia busca acelerar decomiso de bienes de Cristina Kirchner tras su condena en el caso Vialidad

