


El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, recibió este viernes en la Legislatura provincial a los representantes de dos ONGs vinculadas a la creación del Parque Nacional Ansenuza, el proyecto a emplazarse sobre un sector de los Bañados del Río Dulce y la Laguna Mar de Ansenuza, en el nordeste provincial.
Se trata de Ana Liz Flores, directora de la Fundación Wyss, y de Hernán Casañas, director ejecutivo de Aves Argentinas.
Cabe recordar que, hace un par de semanas, el vicegobernador Manuel Calvo anunció la decisión de la Provincia de ceder al Gobierno nacional el dominio y la jurisdicción ambiental, para lo cual fue enviado un proyecto de ley que deberá ser tratado en la Legislatura.
La referida ley permitirá avanzar efectivamente en la creación del Parque Nacional Ansenuza, con la consecuente conservación del ecosistema existente en esta región de la provincia de Córdoba.
El proyecto prevé la cesión de dominio y jurisdicción de un espacio territorial de la Laguna Mar de Ansenuza, con una superficie de 185.939 hectáreas, como así también la cesión –en este caso solo de jurisdicción- de un polígono de 475.413 hectáreas situadas al norte de dicho territorio.
La Reserva Provincial de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza conserva 1.000.060 mil hectáreas de bañados, lagunas y bosques nativos con funciones ecológicas irremplazables. Las características de la Laguna Mar de Ansenuza la convierten en la más grande de Sudamérica y en la quinta a nivel mundial.
Este espacio resguarda una inmensa llanura por la que transita el río Dulce hasta su desembocadura en el inmenso espejo de agua.
Consolidar la creación del Parque y la Reserva permitirá generar una unidad de conservación basada en un paradigma estratégico para la gestión integrada del territorio, que incluirá tierras, extensiones de agua y recursos vivos, promoviendo la utilización sostenible, la protección del humedal y su biodiversidad asociada.
De la reunión participaron, además, la ministra de Coordinación de la Provincia, Silvina Rivero; las legisladoras provinciales Nadia Fernández y Silvia Paleo y la coordinadora del Proyecto Ansenuza de la Provincia de Córdoba, Sofía Fernández Valdés.
Fuente: La Nueva Mañana








Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”

Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Ataque armado a Juan Manuel Urtubey: conmoción en Salta y preocupación por la violencia política
Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Carlos Maslaton pinta un panorama desolador para la Argentina que viene


IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego

Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei







Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza
