
Melconian lapidario: "No jodamos más con el rebote económico, es una fantasía"
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El economista Carlos Melconian, apuntó contra el Gobierno de Alberto Fernández por el futuro de la Argentina y fue lapidario en su diagnóstico: "Es como subir a un micro y que el que maneja no esté en condiciones". También pidió a los funcionarios que "no jodamos más con el rebote económico, es una fantasía".
"Estas son las elecciones más importantes desde el regreso de la democracia", afirmó Melconian en reiteradas oportunidades el economista en una entrevista concedida al canal LN+.
"Estoy muy preocupado por el tema de los efectos prácticos de esto, estoy queriendo salir del análisis de corto plazo y muy preocupado. Esto es como si uno tuviera que subir a un micro por la ruta y el que maneja no está en condiciones de manejar", expresó el ex director del Banco Nación.
En ese sentido, Melconian manifestó que "toda esa verborragia que uno ve ahora que se acentúa por la cuestión electoral, es dedicado a los fans".
"La gente está en otra cosa. Si vos me decís 'quieren Venezuela' yo te digo ¿quién? No se quién está al mando porque tampoco veo a Cristina Kirchner en la diaria", remarcó el economista.
Melconian además puso de relieve que "en democracia, este desgaste de poder no se vio muy frecuentemente".
¿El Gobierno necesita una inflación elevada?
"La Argentina no ha tenido presidentes en democracia débiles. Cuando se dice que Cristina Kirchner tiene el poder, y que en el discurso de ayer le dijo 'poné orden', le doy tan poca pelota y estoy tan preocupado por el 2023 y los dos años, que estoy ajeno a esto. Pero 'poné orden' es quien manda. Ahora ¿para qué y para ir a dónde? En un momento vos tenés que decir: bueno a dónde vamos. ¿Quién se hace cargo del análisis práctico, quién maneja el micro a la mañana?", continuó cuestionando el economista.
Asimismo, comentó: "Cuando viene un rebote y ponen a ministros a decir que el sector está rebotando, no jodamos más con el rebote, no existe esa fantasía. Lo hacen salir a poner la cara. Debe haber conversaciones privadas entre ellos de gran preocupación".
Según Melconian, el gobierno necesita una inflación elevada para licuar el gasto público.
"Yo he definido a estas elecciones como las más importantes desde el regreso de la democracia. Hoy recontra ratifico la idea. No sé cuál va a ser la reacción, pero el resultado del domingo a las seis de la tarde del día de la elección es recontra ultra más importante de lo que yo pensaba antes de la foto, porque en el fondo significa qué está asimilando la sociedad de todo esto que está pasando en la Argentina. Mi preocupación es que haya un mensaje en la urna, que se rescate un mensaje", señaló Melconian.
"El que tiene la llave del micro, (...) ¿Quién es acá el que dice para dónde vamos?", siguió y agregó: "La pregunta de quién invierte es obsoleta, nadie invierte. Argentina no invierte ni siquiera lo que se amortiza".
Por último, volvió a repetir una de sus frases características en el último tiempo: "En berretelandia estamos hace mucho tiempo y que hay que encontrarle un piso también".
Con información de www.iprofesional.com




:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026

El peronismo en llamas: fractura bonaerense y crisis nacional tras la derrota electoral
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

Francos: “Comienza una nueva etapa política para impulsar las reformas estructurales”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Reservas en la mira: el nuevo desafío económico tras el triunfo de Milei

El Banco Central traza su hoja de ruta: la acumulación de reservas se postergará hasta 2026

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581499.jpg)
Bitcoin entra en fase de consolidación tras su salto a los 115.000 dólares
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

El dólar, entre la calma poselectoral y las tensiones de fondo

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/09/39958.jpg)
Los unicornios celebran: el Mileísmo abre la puerta al nuevo poder financiero digital

Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno

Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"












