
Incendios en Córdoba: aseguran que se quemó más del 50% de las Sierras en tres décadas
NOTICIA DE INTERÉS Ana MARTÍNEZ

Un relevamiento realizado por el Instituto Gulich asegura que el 58% de la superficie de las Sierras de Córdoba se quemó alguna vez, en los 31 años que pasaron entre 1987 y 2018. Lo que representa que pasaron por fuego 1,6 millones de hectáreas en tres décadas.
Las cifras generan estupor ya que la superficie incendiada, sólo en la zona serrana, equivale a 28 veces el ejido de la ciudad de Córdoba, según comparó La Voz. Sin embargo, el relevamiento no incluye los devastadores incendios registrados en el año 2020, cuando se quemaron 340 mil hectáreas, la mayor parte de ellas en zonas serranas.
Los datos del impacto acumulado del fuego en Córdoba forman parte de un trabajo de investigación realizado por el Instituto Gulich, que depende de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae). Desde ese espacio se viene realizando un seguimiento permanente de los incendios, en base a imágenes satelitales.
Los incendios en la zona serrana tienen un impacto singular, por representar el área geográfica de la provincia con mayor superficie forestada, en la que se conserva el escaso bosque nativo que Córdoba pudo conservar, pero también que es fuente de sus principales recursos hídricos. El fuego, entre sus efectos, además de impactar en vegetación, suelos y biodiversidad, afecta la fuente de agua clave de la provincia.
Fuente: Via Cordoba







Nero, el perro que no soportó la tristeza y murió quince minutos después que su dueño



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C4SJP2EJCZDGPDKTMQ5M7DVSAM.jpg)



La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

