
Sigue la polémica por la compra de penes de madera: Waldo Wolff salió a pegarle al Gobierno
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Continúa la polémica con la llamativa compra que realizó el Ministerio de Salud de la Nación que se viralizó en las últimas horas y trajo malestar en los bloques opositores. Los 10 millones de penes de madera que se adquirieron desde la cartera liderada por Carla Vizzotti causaron indignación en Juntos por el Cambio y este domingo Waldo Wolff salió con un contundente mensaje al respecto.
Ya varios referentes del principal frente opositor salieron a expresar qué pensaban acerca de la extravagante compra del Ministerio, que tiene como objetivo la formación de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas. Wolff, diputado nacional por Juntos por el Cambio, escribió en su cuenta de Twitter cuál era su preocupación relacionada al tema.
En tan solo un párrafo pudo expresar qué pensaba: «A mi que liciten penes de madera me preocupa menos que haber pagado 22 millones de vacunas por adelantado firmando contrato sin penalidad donde solo entregaron siete millones en el plazo previsto mientras dibujaron la ley de vacunas para que no vengan otros 13.2 millones por ideología. Murieron 100.000».
El descargo de Carla Vizzotti
Vizzotti salió a defenderse ayer tras los ataques por la compra de penes de madera. En su cuenta personal de Twitter indicó que «el debate generado no hace más que visibilizar y confirmar cuánto necesitamos ESI en nuestra sociedad. Las prácticas sexuales protegidas previenen infecciones de transmisión sexual como la sífilis y el VIH».
Destacó además que enseñar a usar preservativos «es una forma de educar en el cuidado individual y colectivo». Finalizó su breve descargo diciendo «gracias porque también dimensiona el valor de todas y todos quienes que trabajan para educar. Nuestro compromiso de favorecer el acceso a la información siempre».
Con información de www.elintransigente.com





Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país


Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

