
Santiago Cafiero cargó contra la oposición: “A nosotros los muertos por COVID nos duelen, para ellos son una oportunidad de hacer política”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CSFNIOLT7BGRBCNMVSUV6XLPEM.jpg)

El jefe de Gabinete Santiago Cafiero acusó a la oposición de “hacer política” con los muertos por coronavirus. “Están desorbitados, perdidos y no saben cómo encarar un proceso electoral”, sentenció.
La mano derecha de Alberto Fernández cuestionó a Juntos por el Cambio por el rol que considera que tomó en medio de la crisis epidemiológica que atraviesa el país. Lamentó que “la tarea” del principal espacio opositor haya sido “oponerse a todo”, en referencia a las “medidas de cuidado” tomadas por el Poder Ejecutivo Nacional y al hecho de que la Argentina “compre vacunas”.
“Todas la operaciones y noticias falsas lo único que van validando es que hay dirigentes de la oposición que están muy desorbitados, perdidos y no saben cómo encarar un proceso electoral”, declaró haciendo referencia a la campaña de cara a los comicios legislativos.
”Están muy estresados y no logran conectar con una ciudadanía que les exige otra cosa”, remarcó. En diálogo con el canal C5N, Cafiero sostuvo que “quedan en ridículo, porque por la situación que estamos viviendo necesitamos del esfuerzo de todos, y el Presidente ha tendido la mano permanentemente”. “Hemos enviado proyectos de ley que ni siquiera han querido votar”, agregó.
El funcionario continúo remarcando que un sector de la oposición “no tiene nada que agregarle a la ciudadanía más que desazón, desesperanza, desánimo y más angustia”.
“El discurso del odio, de la sospecha permanentemente, en vez de tomar un rol constructivo como oposición, terminan haciendo estas cosas que como efecto buscan ganar cinco minutos de fama en algún medios”, expresó.
Cafiero fue por más y apuntó contra dos referentes de Juntos por el Cambio: Mario Negri y Martín Lousteau. El diputado por la provincia de Córdoba cuestionó que aún no se hayan aplicado las vacunas que llegaron al país recientemente. “Negri pretende que las vacunas que llegaron ayer ya estén aplicadas, y sino la Justicia tiene que actuar; es una vergüenza, es angustiar más a los que ya están angustiados”, declaró.
Mientras que el senador nacional había dicho que las muertes por coronavirus triplicaban a las del terrorismo de Estado. “Lo que ha dicho Lousteau es realmente preocupante”, aseguró Cafiero y remarcó: “A nosotros, los muertos de COVID nos duelen, nos provocan dolor y acompañamiento a la familia, para ellos son una oportunidad de hacer política”.
En otro fragmento de la entrevista, el jefe de Gabinete de ministros de la Nación destacó que “Argentina rubricó un contrato por 24 millones de dosis de Sinopharm”. “La voluntad de la Argentina es traer las dosis lo más rápido posible”, dijo, pero aclaró que dependerá del laboratorio de origen chino.
“Si todo marcha bien, en 10 días vamos a estar con el 40% de la población vacunada con al menos una dosis, Argentina está hoy arriba del 35%, por encima de la media de la región, muy por encima de países del hemisferio sur, realmente estamos haciendo un esfuerzo muy grande que no es solo del Gobierno, es de todos”, resaltó Cafiero, a la par que pidió -en este contexto- no discutir “con una oposición que niega la pandemia, niega la vacunación, niega la realidad, lo que está sucediendo”.
Por último se refirió a los argentinos que se quedaron varados en el exterior por la decisión de limitar los vuelos. “Vemos con preocupación el nivel de contagiosidad que tiene la variante Delta, había que tomar decisiones”, justificó. “Pueden resultar antipáticas pero teníamos que definir: o cerrábamos las fronteras, o cerramos más la economía o cerramos más la educación”, advirtió, y respondió que se trata de “una baja de frecuencias”, no de una “interrupción de vuelos”.
Con información de www.infobae.com






El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump por su “liderazgo histórico” en Medio Oriente




Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Malamud advierte que Milei enfrenta “una trampa política” a menos de tres semanas de las elecciones

Semana clave en el Congreso: oposición fuerza el debate del Presupuesto y crece la tensión con el oficialismo

China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina

Ricardo Alfonsín lanzón duras críticas contra la UCR: “El radicalismo ya no existe como partido político”


Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”

Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho


