
Restricciones en Córdoba: la Municipalidad pidió por vuelta de los jardines, peluquerías y bares en interiores
CÓRDOBA

De cara al vencimiento de las medidas sanitarias dispuestas en Córdoba para frenar los contagios de coronavirus, la Municipalidad aseguró que se registra una baja en los casos positivos y solicitó a la Provincia la vuelta de los jardines maternales, las peluquerías y el funcionamiento de bares y restaurantes en interiores, entre otras aperturas.
El secretario de Gobierno Miguel Siciliano confirmó el pedido para que se flexibilicen las medidas.
“Solicitamos que desde el viernes, cuando finalicen las disposiciones, podamos tener medidas menos restrictivas y más aperturistas para Córdoba Capital”, sintetizó.
“Hemos pedido la vuelta al trabajo de los jardines maternales, de las peluquerías, de los negocios en galerías y hemos pedio que restaurantes y bares puedan volver a trabajar en sus interiores, con protocolos y medidas sanitarias”, precisó el funcionario en referencia a un encuentro mantenido el miércoles con autoridades sanitarias provinciales.
Y, aclaró: “No se han tocado temas de educación, deportivos o culturales. Seguramente lo veremos entre este jueves y el viernes”.
Además, Siciliano indicó que solicitaron que la revisión de las medidas aplicadas para controlar los casos de coronavirus sea cada siete días y no cada 14 como lo es actualmente.
Hasta el 18 de junio, en toda la provincia de Córdoba rigen restricciones específicas, dictadas para frenar los contagios de coronavirus que generaron una alta incidencia en las camas críticas ocupadas.
TESTEOS EN CAPITAL
“La situación ha mejorado de manera sustancial. El 25 de mayo de 2021, 26,28% de los hisopados daban positivo. En los más de 30 puestos gratuitos municipales, ese 26,28 % fue bajando sustancialmente. El 3 de junio fue de 18.69% positivos; el 9 de junio, 17% y, finalmente, el miércoles arrojó un 11,48% de casos positivos”, precisó en referencia a la campaña gratuita que impulsa la Municipalidad en 30 centros.
Según Siciliano, los números muestran que la campaña de vacunación y de testeos gratuitos “vienen dando resultado”.
“Para nosotros la prioridad siempre fue la vida y la salud, pero entendemos que hay una segunda pandemia, la económica. Y dado los números que la Ciudad de Córdoba puede mostrar es que nos animamos a pedir que las actividades económicas empiecen a funcionar de nuevo”, indicó.
“Hay mucha gente que sufre mucho las consecuencias de la pandemia económica”, finalizó.
Fuente: lavoz






La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta



