
Múltiples desaparecidos al derrumbarse un edificio en Brasil
INTERNACIONALES


Una niña de tres años murió asfixiada entre los escombros y otras tres personas resultaron heridas tras el derrumbe de un edificio de cuatro pisos ocurrido esta mañana en la zona oeste de la ciudad brasileña de Río de Janeiro.
El jefe del cuerpo de bomberos que trabaja en el lugar, Jorge Monteiro, informó que la niña fue rescatada sin vida de entre los escombros.
"Seguimos la búsqueda de víctimas con perros rastreadores porque tememos más derrumbes", dijo a la cadena Globo.
Otras tres personas resultaron heridas y fueron hospitalizadas.
"Es una tragedia, una víctima entre los escombros está hablando con los socorristas para explicar dónde están las otras dos personas sepultadas pero aún con vida", dijo Laura Carneiro, secretaria de Asistencia Social de la municipalidad de Río de Janeiro.
Hasta el momento no se pudo determinar la cantidad de personas que estaban en el edificio en una jornada feriado en Brasil por la conmemoración de la fecha religiosa Corpus Christi.
Río das Pedras es una comunidad pobre que históricamente es dominada por las llamadas localmente ''milicias'', grupos de mafias parapoliciales que ejercen el control del lugar haciendo negocios de seguridad e inmobiliarios a cambio de servicios de seguridad contra los grupos narcos.
Varios edificios de la región fueron erguidos en forma irregular por estas organizaciones de la ultraderecha política con la ocupación de terrenos fiscales.
En la vecina comunidad de Muzemba 24 personas murieron en 2019 al derrumbarse un edificio que se había construido sin las normas de seguridad por parte de las mafias de las milicias.
Fuente: Via Cordoba







Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno



La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis

Aumenta la tensión en la península coreana por maniobras militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur









Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra




Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad
