
Martín Lousteau: “Pongan el pliego de Rafecas en tratamiento que nosotros lo vamos a acompañar”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5MJKID3F7VDNFCHXSHTENVHHDA.jpg)

El senador nacional por Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, reclamó que el oficialismo habilite el tratamiento del pliego de Daniel Rafecas como Procurador General.
“El procurador es una figura sumamente importante en Argentina porque es el encargado de la política de persecución penal”, recordó el legislador nacional y destacó que “su rol es cada vez más importante porque estamos yendo a un proceso acusatorio”.
Pero para Lousteau, el oficialismo todavía no trató el pliego de Rafecas por la oposición de un sector del propio gobierno. “Hay una parte del oficialismo, el cristinismo, al que Rafecas no le gusta”, aseguró en diálogo con Radio Mitre.
“El kirhcnerismo se queja que hay un procurador provisorio pero la ley permite que el Senado, esa comisión, nombre un procurador provisorio y lo vaya cambiando cada seis meses”, añadió.
En tal sentido, el senador de Juntos por el Cambio planteó: “Salgamos de estas discusiones estériles que en este caso está destrozando a una institución importante. Pongan el pliego de Rafecas en tratamiento que nosotros lo vamos a acompañar”.
Ayer, Lousteau reclamó además que el kirchnerismo retire el proyecto de reforma del Ministerio Público para “conservar la institucionalidad”.
“Conservemos la institucionalidad, cerremos este debate y dediquémonos conjuntamente a los temas esenciales de esta inmensa crisis”, planteó el senador a través de sus redes sociales.
Las PASO
Por otro lado, Lousteau se refirió al corrimiento de las elecciones legislativas. “No entiendo cómo hace un mes y medio que estamos discutiendo la fecha de las elecciones; uno no puede anticipar cómo va a estar la situación, así que correrla un mes más o un mes menos... creo que en estas circunstancias, donde se ha agravado mucho la circulación del virus, puede ser; pero si es una etapa como la anterior, hay actos mucho más contagiantes que el mero hecho de ir a votar”, enfatizó.
Asimismo, admitió: “Esto es un ejemplo de trabajo en conjunto: postergamos las elecciones y se acabó; lo que no me gusta es haber estado tanto tiempo discutiendo esto”.
“No me cabe duda que en la discusión inicial hay otros intereses: al que gobierna no le gustan las PASO, porque en Argentina quien detenta el Estado tiene un enorme poder, pero las primarias permiten organizar una oposición preguntándole a la gente cuáles son los mejores representantes de esa oposición”, afirmó.
Y agregó: “Si no hubiera habido PASO, Mauricio Macri no hubiese sido presidente”.
Finalmente, Lousteau aseguró que “toda la discusión de postergar por especulaciones, tiene también el interés de que no se hagan las PASO; y a mi me parece que son muy buenas, por un montón de motivos”.
Con información de www.infobae.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



