
La inflación de Abril fue del 4,1% y el interanual es del 46,3%
ECONOMÍA




La suba de precios del primer cuatrimestre fue la más alta en cinco años, después del 16,2% que había mostrado en 2016.
Esa alza ya representa -en apenas cuatro meses- más de la mitad de la inflación proyectada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, para todo el año.
Los mayores aumentos correspondieron a prendas de vestir, con el 6%, y transporte, 5,7%.
El incremento en alimentos y bebidas no alcohólicas se ubicó incluso por encima del nivel general, con 4,3%.
En transporte hubo alzas en adquisición de vehículos, combustibles y taxi, que fueron parcialmente compensadas por bajas en precios de pasajes aéreos.
También influyó en esa suba el incremento del transporte en subterráneo, según indicó el Indec.
Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difundió el organismo, el rubro Equipamiento y mantenimiento del hogar aumentó 4,3%; el de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, 3,5%; y el de Salud, 3,7%.
El alza de precios en la división Restaurantes y hoteles llegó al 3,9%, en Bienes y Servicios varios al 3,6% y en Bebidas no Alcohólicas y tabaco al 3,6%.
El rubro Educación registró un alza del 2,5%, Recreación y cultura, 1,5%; y Comunicación, 0,5%; y fueron los de menor variación en abril, a nivel nacional, y en la mayoría de las regiones.
En el rubro alimentos incidieron principalmente las subas en Leche, productos lácteos, huevos, aceites, grasas y manteca, infusiones como café, té, yerba y cacao, el pan y cereales y carnes y derivados.
Las alzas más moderadas se registraron en productos estacionales como frutas, verduras, tubérculos y legumbres.
Fuente: Cadena3


A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597793.jpg)
Cambios en el mercado financiero y perspectivas para julio: bono dólar linked, baja de tasas y escenario económico

Presión tributaria en Argentina seguirá en alza y subirá medio punto del PBI en 2026

Tensión cambiaria en puerta: baja estacional de pesos y alerta por el déficit externo ponen presión sobre el dólar

Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas



Tensión cambiaria en puerta: baja estacional de pesos y alerta por el déficit externo ponen presión sobre el dólar

Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)

Denuncian a la jueza Arroyo Salgado por “persecución política” tras la detención de militantes kirchneristas


A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado


