
Carla Vizzotti le dará mañana un gran alivio al sistema de salud
SALUD - CORONAVIRUS Agencia de Noticias del Interior



La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, le dará un gran alivio al sistema de salud cuando reciba mañana 250 respiradores nuevos «para distribuir en las provincias con el objetivo de fortalecer los sistemas de salud locales». Además, se distribuirán entre «las jurisdicciones con el fin de fortalecer la respuesta del sistema de salud ante la demanda generada por la segunda ola de casos de coronavirus«.
La funcionaria estará presente desde las 10.30 en la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), ubicada en Jerónimo Salguero 3457 de la Ciudad de Buenos Aires, para llevar a cabo la operación en la cual recibirá 250 respiradores nuevos sobre un total de 500 unidades que adquirió la cartera sanitaria para hacerle frente a la segunda ola de coronavirus que está rompiendo todos los récords que había registrado la enfermedad.
En este contexto, la situación de alerta epidemiológica estarán hasta el 21 de mayo próximo la ciudad de Buenos Aires, todo los partidos del conurbano bonaerense, los municipios de General Pueyrredón (Mar del Plata) y Bahía Blanca. También, las ciudades de Mendoza, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Guaymallén, Las Heras y Maipú (en la provincia de Mendoza), además de Rosario y San Lorenzo, en Santa Fe.
Además, el momento que están pasando las camas de terapia intensiva, una de las máximas preocupaciones del Gobierno nacional, se encuentra en el 77,9% en todo el AMBA. A nivel nacional, esta cifra llega a 69,1%, mientras que el Ministerio de Salud confirmó que 5.369 personas se encuentran internadas actualmente en todo el país. Se trata del mayor número desde que inició el coronavirus.
Por último, la cartera sanitaria reportó este viernes 22.420 contagios y 357 muertes por coronavirus en el país, mientras que desde que comenzó la pandemia, allá por el 3 de marzo de 2020, los contagios registrados ascienden a 2.977.363 y las víctimas fatales, en tanto, llegan 63.865. En relación a los testeos, en las últimas 24 horas, se realizaron 84.215 testeos, lo que una tasa de positividad del 27 por ciento.
Con información de www.elintransigente.com

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

