
Gerardo Morales dijo que con Alberto Fernández manifestaron «la voluntad» de aplicarse la vacuna Sputnik V
La vacuna rusa fue aprobada este sábado para aplicarse en mayores de 60 años, por lo que el Presidente, que tiene 61, podría recibirla.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior


El presidente Alberto Fernández encabezó este sábado una reunión con los gobernadores de todas las provincias para definir los últimos detalles sobre la campaña de vacunación, que comenzará con las 300 mil dosis de la vacuna rusa que llegaron esta semana desde Moscú. Tras la reunión, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, adelantó que tanto el Presidente, como los gobernadores, manifestaron «la voluntad de aplicarnos la vacuna Sputnik V«.
«Todos los gobernadores y el Presidente manifestamos la voluntad de aplicarnos la vacuna Sputnik V», escribió Gerardo Morales a través de Twitter. Tras la polémica que se inició cuando Vladimir Putin anunció que la vacuna todavía no estaba aprobada para mayores de 60 años, Alberto Fernández -que tiene 61- había quedado en una disyuntiva, ya que había indicado que sería «el primero» en recibirla, para generar confianza en el medicamento.
Sin embargo, el gobierno de Rusia aprobó este sábado el uso de la Sputnik V para personas mayores de 60 años, según consignó Télam. Hasta entonces, solo podía aplicarse a personas de entre 18 y 60 años. Sin embargo la estrategia de vacunación que había decidido el Gobierno, a raíz del escándalo, es aplicarla solo al personal de salud, que es considerado esencial en la lucha contra el coronavirus.
«El día lunes, el Ministerio de Salud de la provincia dará a conocer los detalles del operativo para el personal esencial», destacó Gerardo Morales, ya que en la reunión con Alberto Fernández acordaron comenzar el martes a la mañana el proceso de vacunación, en simultáneo en todo el país. Aunque en este primer encuentro se delinearon los pasos a seguir de la primera etapa de vacunación, el objetivo del Gobierno nacional es vacunar a la mayor cantidad de gente en grupo de riesgo para el otoño.
El gobernador de Jujuy, a pesar de pertenecer a la UCR, apreció el apoyo del Presidente e instó a que «sigamos trabajando como un único equipo», según consignó Agencia NA. Además, de cara a la campaña de vacunación, remarcó que «la gente está con expectativa de la vacuna, porque tiene expectativa de que esto se resuelva definitivamente». En esta primera etapa, su provincia recibirá 4.600 de las 300 mil dosis, según le corresponde en el reparto equitativo entre las distintas jurisdicciones.
Con información de www.elintransigente.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


