
Cómo será el plan de vacunación y cuándo llegarán a Córdoba
El secretario de Equidad en Salud contó cómo el interior del país comenzará a recibir las dosis y distribuirlas. Este jueves llega el avión desde Moscú.
POLÍTICA


Finalmente este jueves será el día de llegada del Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentinas desde Moscú con las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. En sintonía con la noticia tan esperada, Alberto Fernández confirmó que “la vacunación empezará el 28, a lo sumo el 29″.
Según informó el Ministerio de Salud nacional, las vacunas rusas no quedarán embaladas en el Aeropuerto, sino que serán distribuidas directamente a las provincias, de acuerdo a un cociente basado en cantidad de médicos y centros de salud habilitados.
De acuerdo a lo que detalló el secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, "entre el domingo y el lunes" llegarán las dosis a Córdoba y demás provincias del interior del país.
"El sábado el presidente Alberto Fernández tendrá una comunicación con todos los gobernadores, y ahí decidirán el momento preciso del inicio de la vacunación en simultáneo en toda la Argentina”, agregó el funcionario al finalizar la reunión del gabinete de vacunación que se realizó en Casa Rosada.
La Nación anticipó que la provincia de Buenos Aires recibirá la mayor parte de vacunas de este primer envío (41%). Por su parte, a Córdoba llegarán unas 21.900 dosis de la Sputnik V.
El personal de salud será el primer grupo en ser vacunado en todo el país. Luego, el escalonamiento se llevará a cabo en función de la estratificación de riesgo de la actividad.
En toda la Argentina habrá un total de 116.000 integrantes de los equipos de vacunación: 36.000 vacunadores y 80.000 personal de apoyo (registradores, orientadores, etc.). A su vez, 7.749 establecimientos de salud estarán acondicionados para vacunar.
Cabe destacar que el Gobierno nacional tiene la aspiración de vacunar entre enero y marzo entre 13 y 15 millones de personas.
Fuente: El Doce





El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas

Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo


El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Provincias Unidas busca consolidarse como tercera fuerza y desafiar la polarización nacional

Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”



La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones



Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”


Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza



Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones
