
Coronavirus en Argentina: se suman otras 28 muertes (tasa de recuperación en 70%)
Los decesos suman 4.634, mientras que 1.565 pacientes están internados en terapia intensiva. Los recuperados ya casi son 175.000-
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel

El Ministerio de Salud informó esta mañana 28 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 4.634 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 102 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 1,9% sobre los casos confirmados. A la vez se informó que más del 70% de los infectados ya se recuperó.
En el reporte oficial se indicó que fueron 4.688 los casos positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina, con un 80,4% que corresponden al área del AMBA. El total hasta el momento es de 246.499 infectados, con una incidencia de 543 casos por cada 100.000. El 6,9% de los infectados por coronavirus son personal de salud.
Un total de 1.565 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, de las cuales 83,4% en centros de salud de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires.
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 56,8%, mientras que en el AMBA llega al 66,7%.
En cuanto a la respuesta sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó que la provincia de Jujuy experimenta “una tensión del sistema de salud, ya que hubo un número importante de casos en período corto de tiempo, por lo cual hay que optimizar la gestión de camas”.
El índice de positividad, que mide la cantidad de casos hallados sobre test realizados, ayer se ubicó en 46,9% promedio país, 39% en la Ciudad y 53,4% en la provincia de Buenos Aires. Mientras que crece el número de provincias que reportan más del 40% de casos positivos sobre las pruebas realizadas, entre ellas Jujuy, Mendoza y Santa, Cruz, entre otras.
Desde el último reporte emitido de ayer a la tarde, se registró la muerte de 20 hombres y 8 mujeres, 20 con residencia en la provincia de Buenos Aires, 4 en la Ciudad, 2 residentes de la provincia de Mendoza; 1 de Río Negro; y 1 residente en la provincia de Santa Fe.
El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que la cantidad de pacientes recuperados ya suman 174.974, cifra que representa el 70,98% de los casos totales.
En cuanto a la totalidad de casos, 1.131 (0,5%) son importados, 65.737 (26,7%) son contactos estrechos de casos confirmados y 139.746 (56,7%) son casos de circulación comunitaria, situación que no contabiliza nuevas zonas desde ayer tras la incorporación de Paraná, Entre Ríos.
Con relación a los testeos, ayer fueron realizadas 10.835 nuevas muestras y desde el inicio del brote se efectuaron 856.055 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 18.865,5 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados es de 483.051.
La última invitada fue Alba Rueda, subsecretaria de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, quien repudió que “algunas instituciones de hemoterapia hayan redactado formularios que clasificaban como ‘grupo de riesgo’ al colectivo LGTBQ”. El descargo fue luego de que trascendiera que la Asociación Argentina de Hemoterapia, Inmunohematología y Terapia Celular (AAHITC) seguía recomendando impedir la donación a “varones que tengan o hayan tenido relaciones entre hombres” y a “mujeres que tengan o hayan tenido pareja sexual Hombre que tiene también sexo con hombres”, según consignó la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).
Con información de www.ambito.com







Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo





Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país


