
AFIP analiza postergar para septiembre el anticipo de Bienes Personales y Ganancias 2020
Se debe a que se encimaron los vencimientos con el pago del saldo final del 2019 que es el 10 de agosto. Los contadores plantean que es casi imposible hacer las liquidaciones.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El vencimiento de los anticipos de los impuestos a los Bienes Personales y de Ganancias del 2020 que arranca el 13 de agosto le plantean un dolor de cabeza a los contadores y a la propia Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que ya analiza ya la posibilidad de postergarlos por un mes.
Sucede que, debido a la cuarentena, la AFIP pateó el vencimiento del saldo anual del 2019 de ambos impuestos, que originalmente era en junio, hasta el próximo 10 de agosto. Ahora los vencimientos de los dos períodos fiscales se han encimado lo que torna casi inviable el cálculo del importe.
Según señaló el profesor de la UBA y asesor tributario Mario Volman a Ámbito “los anticipos del 2020 no pueden empezar a vencer en agosto porque ya vence la presentación de la declaración jurada y pago del 2019”.
Técnicamente es casi imposible calcular los adelantos de ambos impuestos del año en curso sin tener el saldo del período previo. La ley determina que las personas empiezan a pagar Ganancias y Bienes Personales por “anticipado” en 5 cuotas equivalentes al 20 % del saldo que les quedó del período anterior. Y luego en junio del año siguiente presenta nuevas declaraciones juradas que determinan si les queda algún saldo para integrar al final. Tal como están hoy las fechas, un contribuyente debería comenzar a pagar el 2020 casi sin haber podido determinar el 2019.
La complicación que ha generado la sucesión de postergaciones de impuestos no es desconocida por los funcionarios que trabajan con Mercedes Marcó del Pont en AFIP, que según trascendió, estarían analizando postergar el anticipo 2020 para septiembre. Si así lo hicieran, los nuevos vencimientos serían en septiembre, octubre, y diciembre de este año, y en febrero y abril del 2021. Pero según advierte Volman, también se plantea el problema el pago a cuenta de Bienes Personales para los bienes del exterior establecidos en la Resolución 4673 de la AFIP. La resolución determina que las personas deberán abonar otro anticipo del 0,5% por lo declarado fuera del país en marzo del 2021. “Si el contribuyente paga cinco cuotas del 20%, que hacen el 100% del impuesto, con este pago a cuenta van a pagar más del 100%”, advirtió.
Según trascendió sería inminente la publicación de una Resolución General de la AFIP, en los próximos días.
Al respecto, Miguel La Vista, del estudio La Vista Casal, sostiene la idea de que el gobierno debería hacer solo cuatro anticipos este año, que deberían comenzar en septiembre, para evitar así que las declaraciones juradas y pagos del 2021 se vuelvan a encimar.
Con información de www.ambito.com sobre una nota de Carlos Lamiral





Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

La derrota del peronismo expone tensiones internas y culpas hacia Cristina Kirchner
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/09/39958.jpg)
Los unicornios celebran: el Mileísmo abre la puerta al nuevo poder financiero digital
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605495.jpg)
El mercado modera su euforia tras la victoria de Milei y mantiene la presión sobre el dólar


Caputo redobla críticas al kirchnerismo y advierte sobre el “riesgo kuka” para la estabilidad del país



Euforia en los mercados: Milei logra una jornada histórica con acciones y bonos en alza récord tras las legislativas
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586536.jpg)
Fuerte demanda por el cupo de autos eléctricos: el Gobierno evalúa ampliar la licitación ante el boom de pedidos
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604282.jpg)
Milei acelera su agenda económica tras la victoria: reformas, dólar y un nuevo pacto con el mercado

ARCA flexibiliza el pago de anticipos de Ganancias para pymes y empresas










El Chaltén: un destino clave para el turismo aventura en la Patagonia





