
Coronavirus récord: confirman 6.377 casos y 153 muertos en 24 horas
El total de contagios llegó a 185.373, mientras que los decesos redondean 3.441 en total. Este viernes, Alberto Fernández anunciará cómo continuará la cuarentena.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel

Este jueves se registraron 6.377 nuevos casos de coronavirus en el país, por lo que la cifra total ascendió a 185.373, mientras que las muertes fueron 153. Ambas indicadores batieron récords y encendieron las alarmas.
El Gobierno informó que a los 23 fallecimientos dados a conocer en la mañana del jueves se le sumaron 130 más, por lo que el total de muertos escaló a 3.441 desde que se registró el primer caso en la Argentina.
Las 130 nuevas víctimas son: 67 hombres, 49 residentes en la Provincia de Buenos Aires; 18 residentes en la Ciudad de Buenos Aires; y 64 mujeres; 55 residentes en la Provincia; y 8 residentes en la Ciudad; y 1 residente en la provincia de Córdoba. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 3.441.
En tanto, los 23 fallecidos son 11 hombres, cinco de la Provincia de Buenos Aires; cuatro de la Ciudad de Buenos Aires; uno de Mendoza y un residente en la provincia de Santa Cruz; y 12 mujeres, ocho residentes en la Provincia, dos de la Ciudad Aires y dos de la provincia de Río Negro.
Con respecto al total de casos, el Ministerio de Salud informó en su reporte diario vespertino que 1.117 (0,6%) son importados, 53.660 (28,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 100.811 (54,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Las duras cifras llegaron un día antes de que Alberto Fernández anuncie cómo continuará la cuarentena. Según trascendió, el AMBA, la zona que registra la mayor cantidad de casos, seguirá en la misma fase pero buscarán tener un control más estricto sobre la población.
Con información de www.ambito.com





Adorni y Santilli relanza la diplomacia federal para blindar las reformas

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

La nueva CGT: triunvirato renovado y una promesa de unidad ante la reforma laboral

Carrió lamentó la salida de Francos y lo definió como “la única figura sensata del gabinete”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo







Máximo Kirchner busca sostener el PJ bonaerense en medio de tensiones con el kicillofismo

Luis Petri celebra el “espaldarazo” electoral y anticipa una nueva etapa legislativa






