
"El kirchnerismo es perverso": José Luis Espert disparó nuevamente contra el Gobierno por la cuarentena
El economista también se refirió al primer informe de gestión del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
POLÍTICA Heretz Nivel

El economista José Luis Espert apuntó una vez al Gobierno de Alberto Fernández en marco de la cuarentena decretada por la pandemia del coronavirus. Fue a través de Twitter, donde compartió un fragmento de una entrevista que le realizaron en Canal 26. “El kirchnerismo es perverso”, escribió en la publicación. Además, se refirió al primer informe de gestión del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Hace unos días el funcionario presentó su informe ante el Congreso de la Nación. En este escenario, aseguró que cuando iniciaron su gestión “el país ya estaba en pandemia”. A su vez, comentó que cuando pase la emergencia sanitaria, Argentina deberá enfrentarse a un desafío de discusión democrática. Por último, señaló la necesidad de un nuevo contrato con la ciudadanía que refleje sostenibilidad.
“Yo prendería las alarmas”, expresó el ex candidato a presidente sobre el “nuevo pacto con la sociedad” que mencionó Santiago Cafiero. “Me parece que el intento es una economía o un país más cercano al chavismo que a la democracia republicana a la cual aspiramos el grueso de los argentinos”, argumentó Espert durante la entrevista. Además, apuntó a las consecuencias que generan las medidas implementas por Alberto Fernández durante la cuarentena.
“Se ha transformado en una estrategia para ocultar la cantidad de contagiados y al mismo tiempo poder gobernar sin decreto, sin Congreso, sin justicia”, manifestó el economista sobre la cuarentena. A su vez, indicó que desde el Estado “fundamentalmente” aterrorizan a la sociedad con el virus. “Así al mismo tiempo que se están fundiendo económicamente, no tengan ningún problema de quedarse encerrados en su casa”, agregó.
Por otra parte, José Luis Espert participó este sábado del banderazo nacional en defensa de la libertad, la libre empresa y contra el autoritarismo, junto al excandidato a vicepresidente de la Nación, Luis Rosales. La iniciativa, realizada en el Obelisco y en varios puntos del país, fue organizada en el Día de la Bandera debido a la intervención estatal de la empresa agroexportadora Vicentin.
Con información de www.elintransigente.com










La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

Provincias Unidas debuta en las urnas con la mira puesta en romper la polarización


Caputo reafirma el rumbo económico: “Estoy cómodo con el dólar a $1.500” y apuesta al apoyo de EE.UU.

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.

La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza








