Amplían veredas y harán peatonal parte de calle 27 de Abril
La interrupción va desde Buenos Aires hasta Obispo Trejo. Será por la cuarentena, pero no descartan extenderlo. Colectivos desviarán recorridos. Hay restricción en parte de San Jerónimo.
POLÍTICA Ana MARTÍNEZ

La Municipalidad de Córdoba informó que, desde este domingo, cierran por completo al tránsito vehicular la calle 27 de Abril, entre Buenos Aires y Obispo Trejo, para ampliar la vereda y convertirlo momentáneamente en un corredor peatonal.
En tanto, la calle San Jerónimo, entre Chacabuco y Buenos Aires, tendrá circulación restringida, sin acceso de colectivos, taxis y remises. En este trayecto de 200 metros, se ensanchan las veredas con nuevas demarcaciones que llegan hasta la calzada, posibilitando así al peatón circular con mayor comodidad, respetando la distancia física entre las personas.
En la calle 27 de Abril, entre Vélez Sarsfield y Obispo Trejo, habrá circulación de autos, restringida en doble mano, para el acceso a las cocheras del sector.
El intendente Martín Llaryora recorrió la zona de trabajo.
La medida promueve un mejor aprovechamiento del espacio público y una mayor protección y cuidado de las personas, respetando el funcionamiento de las cocheras ubicadas en el mencionado sector.
También permite el resguardo de los edificios históricos y de alto valor patrimonial de la ciudad, preservando su cuidado y protección de las vibraciones ocasionadas por la alta circulación de colectivos y automóviles.
Así, la Catedral de la ciudad, la iglesia Santa Teresa de Jesús y el Monasterio San José de las Carmelitas Descalzas, el Teatro Real, el Pasaje Santa Catalina, el Cabildo y el edificio del Banco de Córdoba quedarán resguardados en este tiempo de las vibraciones ocasionadas por el tránsito de colectivos. El recorrido de colectivos, cuyo servicio se encuentra interrumpido por el paro, se desviará o por el bulevar Arturo Illia o por la calle Sarmiento, rodeando el centro.
Fuentes de la Municipalidad indicaron a Cadena 3 que el corte se mantendrá al menos por toda la cuarentena obligatoria por el coronavirus, pero no descartaron extenderlo más tiempo.
Las zonas con tránsito restringido o cortado (desde 27 de Abril y Buenos Aires se impide la circulación).
La explicación se basa en que buscan que la gente camine por el centro respetando la distancia social.
La nueva modalidad de tránsito podría, de esta manera, continuar por otras obras en el Paseo Sobremonte y Plaza de la Intendencia, en un plan de ampliación de zonas peatonales.
El trayecto fue recorrido por el intendente, Martín Llaryora, quien saludó a los trabajadores que están realizando las nuevas demarcaciones sobre la calzada.
Finalmente, se informó que en todo este trayecto se realizarán trabajos complementarios de bacheo en las cuadras que así lo requieran.
Fuente: Cadena 3



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
