
“El inicio de clases puede esperar”, afirmó Alberto Fernández
De esta forma, confirmó que el Gobierno analiza postergar la vuelta a las aulas tras el aislamiento por la pandemia.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel

El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves que el reinicio de clases tras la cuarentena por coronavirus â"puede esperar". De esta forma, confirmó que el Gobierno analiza postergar la vuelta a las aulas tras el aislamiento por la pandemia.
"Si hay algo que no me urge es el inicio de clases. Eso puede esperar. Después veremos cómo recuperamos esos días", enfatizó Fernández en declaraciones a la Televisión Pública.
En este sentido, indicó que "no tiene sentido subir a un chiquito o un adolescente a un colectivo y contagiarse" y añadió que "nadie va a sufrir por terminar las clases un mes después".
El Presidente también adelantó que en las próximas horas publicarán el decreto para formalizar que se congelan los alquileres y las cuotas de créditos hipotecarios por 180 días.
Por otra parte, el primer mandatario confirmó que el gobierno nacional centralizó la distribución de los respiradores y rechazó las críticas que manifestó el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien se quejó porque su provincia compró 100 de esos insumos y ahora la Nación frenó su entrega.
"Algunas provincias se quejan porque dicen el gobierno nacional compró todos los respiradores que se producen en la Argentina. Sí, para poder distribuirlos con responsabilidad. Los respiradores van a estar donde hagan falta", remarcó Fernández.
Respecto al avance de la pandemia, el Presidente reconoció que se aguarda un "proceso de aceleración de los casos" y por eso apeló a mantener las medidas de prevención extrema para contener esa propagación. "La relación entre los infectados y los muertos sigue siendo baja", evaluó.
"El virus ha demostrado lo endeble que es el mundo", sentenció el mandatario y remarcó que "tenemos que pensar si no hay que generar un sistema más igualitario".
"Tenemos que cambiar un sistema capitalista que se ha preocupado mucho más por lo financiero que por lo productivo", enfatizó el jefe de Estado.
El Presidente sostuvo que "nadie está exento a este virus. Inclusive aquellos que minimizaron la pandemia, hoy en día lo están padeciendo, así como los que se demoraron en tomar medidas".
"Ha habido un cambio de visión: hoy todos se están dando cuenta de que estamos en un problema y que no se salva nadie", puntualizó, al tiempo que sentenció que ve "con tranquilidad algunas cosas, como lo que el Fondo y el Banco Mundial plantearon ayer (por el miércoles), que dijeron que los acreedores privados deben dejar de cobrar intereses a los países en deuda".
Con información de www.clarin.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



