
Si el trabajador sufre un accidente por mal funcionamiento de la maquinaria, el dueño de la empresa es responsable
La Justicia de Santa Fe responsabilizó al dueño de la empresa por los daños que sufrió un trabajador que operaba una máquina roladora que le tomó el guante y luego su mano.
JUDICIALES


En los autos "Flores Marcelo Alejandro c/ División Agrícola Sociedad Anónima y otro s/ daños y perjuicios – acción de inconstitucionalidad", la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Venado Tuerto.
Los miembros del Tribunal explicaron que el dueño de la máquina debe se debe hacer responsable porque operar una máquina roladora de chapas implica una potenciación del riesgo, que puede producir un evento dañoso, ya que se trata de una cosa riesgosa, y además se acreditó el nexo existente entre ‘cosa’ y ‘sujeto’.
"La compensación pecuniaria por el sufrimiento espiritual sufridos por las lesiones ocasionadas por las patologías y las minusvalías que acompañaran al trabajador damnificado toda su vida, es de naturaleza resarcitoria y no debe guardar necesariamente una proporción, equivalencia, razonable o no con el daño patrimonial sufrido", destacaron los magistrados.
Sobre los agravios de la parte demandada, los camaristas precisaron que no es necesaria prueba alguna concreta para precisar la ocurrencia del daño moral en cuanto se lo debe tener por demostrado por el solo hecho de la acción antijurídica.
Por el contrario, res el responsable del hecho dañoso a quien le incumbe acreditar la existencia de una situación objetiva que excluya la posibilidad de un dolor moral, hecho que no sucedió en este caso.
Los jueces resaltaron que el daño se produjo por las cosas de propiedad del empleador o de las que él se sirve o tiene a su cuidado, en cuyo caso se presume la culpa. La ley sólo libra de culpabilidad al dueño cuando logra demostrar que la cosa fue usada contra su voluntad expresa o presunta.
Con información de www.diariojudicial.com







La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”



La justicia busca acelerar decomiso de bienes de Cristina Kirchner tras su condena en el caso Vialidad






Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país


Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

