
Katopodis: "Estos primeros casi 100 días fueron fundamentales para frenar la crisis"
El Ministro de Obras Públicas de la Nación ponderó el discurso del presidente, Alberto Fernández, en el marco de la apertura de sesiones ordinarias.
POLÍTICA Heretz Nivel

El Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, realizó un balance de los primeros meses de gestión, y consideró al respecto que “estos primeros 100 días fueron fundamentales para frenar la crisis”.
“Hay que seguir explicándole a los argentinos el país y la crisis en la que nos dejaron”, dijo el funcionario en declaraciones a Radio 10, y detalló que, en el caso de la cartera que dirige, la gestión anterior dejó una “deuda enorme”.
Consultado por el discurso del presidente, Alberto Fernández, en el marco de la apertura de sesiones ordinarias, Katopodis consideró que el Jefe de Estado planteó “con mucha claridad el país que tiene en la cabeza”. “Dejó en claro el nunca más a jubilaciones de privilegio, a endeudar al país”, añadió.
“Nosotros queremos poner en marcha una Argentina productiva y no una Argentina de la timba”, sostuvo el exintendente sobre en línea con los objetivos planteados por Fernández en el Congreso de la Nación. Para ello, consideró, es necesario impulsar desde el área políticas públicas de agua potable y cloacas a cada rincón de la Argentina.
“Nuestra prioridad es reactivar la obra pública para generar empleo”, remarcó Katopodis.
El ministro acompañó el domingo el discurso presidencial desde el Congreso, al igual que el resto del Gabinete. Estuvieron además el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; de Medio Ambiente, Juan Cabandié; de Educación, Nicolás Trotta; de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Comunicación Pública, Juan Pablo Biondi.
También acompañaron al jefe de Estado los ministros de Seguridad, Sabina Frederic; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Producción, Matías Kulfas; de Agricultura, Luis Basterra; de Trabajo, Claudio Moroni; de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo; de Salud, Ginés González García; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de Transporte, Mario Meoni.
Estuvieron además los ministros de Cultura, Tristán Bauer; de Defensa, Agustín Rossi; de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y los secretarios de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; de Asuntos Estratégicos. Gustavo Beliz, y General de la Presidencia, Julio Vitobello.
Con información de www.ambito.com





El mercado celebra el resultado electoral y espera señales firmes del Gobierno

Kicillof desafía a Milei tras la elección: “Se equivoca si festeja, seis de cada diez no apoyan su modelo”

La Libertad Avanza se consolida en el Senado y reduce el poder del peronismo
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605497.jpg)
El Gobierno avanza con una reforma laboral que busca “salarios dinámicos” y menos juicios

Milei celebra una victoria histórica y promete una nueva etapa de reformas y consensos

Kicillof desafía a Milei tras la elección: “Se equivoca si festeja, seis de cada diez no apoyan su modelo”

La Libertad Avanza se consolida en el Senado y reduce el poder del peronismo
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605566.jpg)

Bullrich y Fargosi lograron una victoria amplia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

Grabois, entre la resistencia y la derrota: “No hay que caer en depresiones ni derrotismos”

Paliza histórica de LLA en todo el país. PU de Llaryora y Pullaro decepcionaron. Pésima elección del peronismo

Aplastante victoria de Gonzalo Roca sobre Juan Schiaretti en Córdoba






Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

Casación confirmó que el TOF 2 ejecutará el decomiso millonario contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez


El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

El Senado en juego: el peronismo busca contener la pérdida de bancas en ocho provincias clave





