Duhalde: “Fernández no concentra todo el poder, debe haber una mirada compartida con Cristina”
El ex mandatario enfatizó que la ex jefa de Estado "no es cualquier vicepresidenta".
POLÍTICA Heretz Nivel

El ex presidente Eduardo Duhalde aseguró que el actual mandatario Alberto Fernández “no concentra todo el poder” y que “debe haber una mirada compartida con Cristina Kirchner, en donde hay un equilibrio”. “No es cualquier vicepresidenta, estuvo ocho años gobernando”, resaltó. Además, instó a que dejen de “hablar en pasado” porque “el presente es lo que preocupa”.
Debido a las características similares que presenta Argentina hoy con el momento en el que él asumió el poder nacional, Duhalde se convirtió en una palabra más que autorizada y de consejo. “Trato de colaborar con mi experiencia en muchos temas. Me junto seguido con gente del Gobierno”, contó quien tomó las riendas del país tras la severa crisis del 2.001.
“Hay que estar siempre pensando y actuando para adelante. Hace décadas que no había tanta necesidad de pensar en el presente. Los que están gobernando no tienen que hablar en pasado; el presente es lo que nos preocupa”, señaló el referente del Partido Justicialista y recalcó que la nación está “urgida por las dificultades pero hay que esperar” para salir adelante.
En esta línea, continuando con la entrevista que le brindó al programa “Novaresio 910″, que se emite por Radio La Red, el Cabezón destacó que “la gente está tranquila” y “hay cierta esperanza” aunque advirtió que “hay que actuar rápidamente”. “Si hay algo en lo que todos estamos de acuerdo es que Argentina produce menos de lo que puede y debería producir”, aseveró.
Refiriéndose a las máximas autoridades del Estado, sostuvo que “Alberto no concentra todo el poder” y “debe haber una mirada compartido con Cristina, en donde hay un equilibrio”. “Más allá de que Alberto me diga que ella no participa decisivamente en la toma de decisiones de todos los días, tiene que saber que no es cualquier vicepresidenta: estuvo ocho años gobernando”.
Con información de www.elintransigente.com







Septiembre marcó un récord en la compra de dólares: 1,8 millones de argentinos demandaron más de USD 5.000 millones






Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO

Lousteau se queda con la última banca porteña y completa el mapa del nuevo Congreso

Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional

Frigerio apuesta al diálogo y celebra un nuevo clima político entre la Nación y las provincias






Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO





