
Duras críticas del abogado de la madre de Nisman a Alberto Fernández
Acusó al presidente de “ejercer una clara presión sobre la marcha de la causa” que pone “en jaque no solo la independencia del Poder Judicial sino la autonomía del Ministerio Público”.
POLÍTICA Heretz Nivel

Pablo Lanusse, el abogado de la madre del Alberto Nisman, realizó duras críticas este martes contra el presidente Alberto Fernández, a quien denunció ante la Justicia a principios de año por entrometerse en la causa por la muerte del fiscal.
"El presidente Alberto Fernández tiene derecho a sus más íntimas convicciones sobre el trámite de cualquier causa, lo que no puede hacer desde que juró como presidente es entrometerse en ninguna causa penal en trámite, porque es un límite que le pone la Constitución Nacional", sostuvo Lanusse en un reportaje con el canal Todo Noticias.
Sara Garfunkel presentó el 3 de enero un pedido de reserva de caso federal para llevar la “intromisión del presidente Alberto Fernández” en la causa por el crimen del fiscal de la AMIA, de ser necesario, a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El abogado de Garfunkel señaló que "esta intromisión significa un caso de gravedad institucional que excede el interés como querellante de la madre del fiscal" y agregó que "pone en jaque no solo la independencia del Poder Judicial en la causa sino la autonomía misma del Ministerio Público".
"Él no se puede comportar como si estuviera en una charla de café. Como presidente del Ejecutivo tiene que respetar la independencia esencial del Poder Judicial, porque ahí es donde se basa la República y en función de respetar esa independencia judicial está la garantía de nuestras libertades", justificó.
Para Lanusse, Alberto Fernández "ejerce una clara presión sobre la marcha de la causa". Cabe recordar que, luego de que se conociera el documental de Netflix sobre el caso de Alberto Nisman, Fernández opinó: "Solo existe una pericia absurda hecha sobre un escenario montado no sé cuántos años después, sin que nadie de los que participó haya estado en el momento en el que ocurrió. Nunca vi una cosa igual. Le quito toda seriedad”.
"Esto no es casualidad, es causalidad", dijo el abogado, y explicó: "El candidato Alberto Fernández amenazó a jueces con nombre y apellido, Martín Irurzun, Julián Ercolini, Juan Carlos Geminiani y Gustavo Hornos, por los fallos que habían dictado. Claramente se refería a los fallos que a él y a su socia política le preocupan, que son el memorándum de Irán y el asesinato del fiscal Alberto Nisman".
Y agregó: "Quien intentó sepultar junto al cadáver todavía tibio del fiscal Nisman su denuncia contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue el juez Daniel Rafecas, que es el candidato del Presidente para la Procuración General de la Nación".
Para terminar, Lanusse recordó que "no estamos hablando de una novela policial inglesa, estamos hablando del magnicidio que conmovió a la sociedad argentina y a la comunidad internacional".
Con información de www.clarin.com






Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Carlos Maslaton pinta un panorama desolador para la Argentina que viene
Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Carlos Maslaton pinta un panorama desolador para la Argentina que viene


Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei


Todo polarizado entre LLA y Fuerza Patria con ventaja para Milei

Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
