
“Volvieron los bolsos”, la polémica frase de Patricia Bullrich tras la detención de una mujer boliviana con U$S 100 mil
La ex ministra de Seguridad sigue muy activa en las redes sociales y vinculó el hecho a la detención de Antonini Wilson en 2007 y a la de José López en 2016
POLÍTICA Heretz Nivel

La detención de una mujer boliviana en el aeropuerto del Alto, en La Paz, que viajaba hacia Buenos Aires con U$S 100 mil en efectivo, generó una fuerte polémica, tanto en aquel país como en Argentina.
Si bien en un primer momento trascendió que el dinero iba destinado a financiar la campaña electoral de Evo Morales, finalmente se supo que era para la filial argentina de PDVSA, la petrolera estatal venezolana.
Sin embargo, el hecho no pasó desapercibido en el escenario política argentino, y algunos dirigentes de la oposición intentaron asociarlo con alguno hechos emblemáticos vinculados a la corrupción durante el kirchnerismo.
Tan activa en redes sociales como cuando era funcionaria, la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrichâ fue la más categórica al vincularlo con los famosos “bolsos”.
“VOLVIERON LOS BOLSOS. En 2007 Antonini Wilson trajo USD 800.000 en avión de PDVSA para financiar a los K. En 2016, los bolsos de López. Días atrás detuvieron a Palacios en Bolivia con USD 100.000 que venían al país para financiar a Evo Morales. ¿Los iba a declarar y pagar el 30%?”, escribió Bullrich en su cuenta de Twitter.
La ex ministra y presidenta del PRO tiene un alto perfil opositor desde que Mauricio Macri dejó el Gobierno. De hecho, la semana pasada cruzó públicamente a su sucesora, Sabina Frederic, quien había cuestionado con dureza su gestión.
“Es usted o Cristina Kirchner la que escribe”, la cruzó vía Twitter a la actual funcionario, quien había denunciado que recibió un Ministerio con "deudas", "trabajadores destratados" y "areas abandonadas".
Con información de www.clarin.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



