
A prisión por deuda alimentaria solo los fines de semana
La Justicia de Cipolletti, provincia de Río Negro, envió a prisión a un hombre que debe la cuota alimentaria de sus hijos. Hasta que cancele su deuda, deberá pasar todos los fines de semana tras las rejas.
JUDICIALES


En los autos "CHAVEZ BETIANA ELIZABETH C/PRADENA GUSTAVO EDUARDO S/INCIDENTE AUMENTO CUOTA ALIMENTARIA", un Juzgado de Familia de la localidad de Cipolletti envió a prisión a un hombre que no cumplió en tiempo y forma con la cuota alimentaria de sus hijos.
El hombre debe $19.462 de alimentos y, ante los reiterados incumplimientos en el pago, fue denunciado por su ex mujer y madre de sus hijos menores.
Durante la semana, según lo establecido por el magistrado rionegrino, el hombre gozará de libertad para trabajar y cancelar el pago de las cuotas adeudadas desde septiembre del 2017 hasta abril de 2018 y, además, deberá continuar con el pago de las cuotas desde abril en adelante para ponerse al día.
Benatti explicó que estamos frente a un caso de violencia económica ejercida por parte del hombre hacia la madre de sus hijos, que se traduce en una serie de mecanismos de control y vigilancia sobre el comportamiento de las mujeres en su relación con el uso y la distribución del dinero, junto con la amenaza de no proveer recursos económicos.
“Considero que las tareas de cuidado que realizan las mujeres son invisibilizadas, naturalizándose la visión de la mujer como proveedora de cuidado, como si fuera ésta una asignación de tipo biológica”, resaltó el juez.
“Pareciera que si ella es la que gesta en su vientre y la que amamanta, ella es la que debe cuidar de sus hijos y satisfacer sus necesidades una vez que estos quedan a su cuidado. Corresponde por ende adoptar medidas para remover dicha relación de poder en la cual se asienta la cuestión de fondo aquí planteada, y que se exterioriza a través del incumplimiento alimentario”, agregó.
Para Jorge Benatti, titular del Juzgado, se trata de un claro ejemplo de "violencia económica" y determinó que el imputado permanecerá en prisión los sábados desde las 13 horas hasta las 6 del lunes, todos los fines de semana hasta cancelar la deuda.
Con información de www.diariojudicial.com





Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)

El Tribunal Oral Federal N° 2 absolvió a Mazure y Álvarez en la causa por presuntas irregularidades en el INCAA







/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2019/06/479951.jpg?7.2.4)

La Justicia obliga a la Provincia a garantizar la hora de lactancia


El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”
