Alberto Fernández habló con Emmanuel Macron y visitará Francia antes de asumir
El primer mandatario electo y el presidente francés conversaron en la mañana de este sábado. “Fue una charla espléndida”, dijo el Presidente electo.
POLÍTICA Heretz Nivel

Alberto Fernandez llegó unos minutos tarde al Hotel Emperador donde se llevó adelante este sábado la reunión del Grupo de Puebla. El motivo: la charla de una hora que mantuvo con el presidente francés Emmanuel Macron.
Según pudo saber Clarín, el mandatario francés llamó al argentino a las 8 y la charla se extendió durante una hora, hasta las 9 , el horario pautado para el inicio del encuentro de Puebla.
En la conversación, el francés quedó en pasarle fechas tentativas para lo que sería la primera visita de Fernández a Europa como presidente electo. La intención es que viaje a ese país antes del 10 de diciembre.
Durante la charla, conversaron sobre la situación de América Latina: los problemas en Venezuela, Chile y Brasil. Incluso compartieron su visión preocupante sobre el presidente Jair Bolsonaro.
Según Fernández, tuvieron "una charla espléndida, hablamos de Lula, de Chile, de Argentina, de Bolivia, de Venezuela,de los problemas del continente. Sentí que el presidente Macron me entendía".
Macron también tuvo cruces públicos por las redes con el presidente brasileño bajo el contexto de los incendios en la Amazonia. El brasileño hasta participó de una burla en redes sociales contra la primera dama francesa, Brigitte.
"Le decía al presidente Macron que con Lula libre soplan otros vientos en Brasil", agregó en su discurso en la reunión del Grupo de Puebla.
A su vez, el francés le habló de una empresa de litio, de capitales franceses que atraviesa problemas en el norte del país.
Esta no fue el primer contacto entre Alberto y Macron tras las elecciones. Durante su reciente viaje a México, el presidente electo había recibido ya una carta de felicitaciones del mandatario francés. Además del reconocimiento por el triunfo en las elecciones, en la nota Macron invitó a Fernández a Francia para "potenciar aún más la intensidad" de la relación bilateral y "desarrollar nuevos ejes de trabajo para los próximos años".
Macron, como Alberto, es crítico del acuerdo que entre el Mercosur y Unión Europea que se anunció el pasado 28 de junio en Bruselas. El presidente francés dijo que se revisaría.
Con información de www.clarin.com sobre una nota de Jazmín Bullorini




Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"


Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"


Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo


El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Provincias Unidas busca consolidarse como tercera fuerza y desafiar la polarización nacional

Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”



La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas


Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones

La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas




