
Melconian: "Guarda con esperar un plan de estabilidad definitivo el 10 de diciembre"
El economista Carlos Melconian se mostró poco entusiasmado al ser consultado con el futuro de la economía a partir del 10 de diciembre de 2019
ECONOMÍA Heretz Nivel

El economista Carlos Melconian se mostró poco entusiasmado al ser consultado con el futuro de la economía a partir del 10 de diciembre de 2019, fecha en el termina el mandato presidencial de Mauricio Macri. "Guarda con esperar un plan de estabilidad definitivo el 10 de diciembre", dijo el ex titular del Banco Nación en declaraciones a Net TV.
Melconian, que recordó que "veía lo que venía" en la economía antes de que que Mauricio Macri asumiera el gobierno en 2015, advierte que, de ganar las elecciones el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, "no va a venir con Superman ni Batman" a solucionar la inestabilidad financiera reinante.
"No es para asustar, sino para calmar ansiedades porque los planes de estabilidad tienen que tener las condiciones sociales más o menos armadas", dijo, recordando las sucesivas económicas que se vivieron en el país desde el gobierno de Raúl Alfonsín.
El gobierno que viene "recibe un entorno más parecido al que recibió Menem" en 1989 tras la hiperinflación, dijo Melconian.
El economista también advierte que "no viene un programa económico definitivo" y que la tarea principal del eventual gobierno kirchnerista será ver "qué hacer con el Fondo Monetario Internacional y cómo se paga la deuda". Advirtió, sin embargo, que "los números de 2020 no cierran por ningún lado" y que "Argentina no tiene 30 mil millones de acceso".
Con información de www.iprofesional.com




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

El INDEC renovará el índice de inflación desde enero de 2026 con una canasta más actualizada





Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar






La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner


