
Melconian: "Guarda con esperar un plan de estabilidad definitivo el 10 de diciembre"
El economista Carlos Melconian se mostró poco entusiasmado al ser consultado con el futuro de la economía a partir del 10 de diciembre de 2019
ECONOMÍA Heretz Nivel



El economista Carlos Melconian se mostró poco entusiasmado al ser consultado con el futuro de la economía a partir del 10 de diciembre de 2019, fecha en el termina el mandato presidencial de Mauricio Macri. "Guarda con esperar un plan de estabilidad definitivo el 10 de diciembre", dijo el ex titular del Banco Nación en declaraciones a Net TV.
Melconian, que recordó que "veía lo que venía" en la economía antes de que que Mauricio Macri asumiera el gobierno en 2015, advierte que, de ganar las elecciones el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, "no va a venir con Superman ni Batman" a solucionar la inestabilidad financiera reinante.
"No es para asustar, sino para calmar ansiedades porque los planes de estabilidad tienen que tener las condiciones sociales más o menos armadas", dijo, recordando las sucesivas económicas que se vivieron en el país desde el gobierno de Raúl Alfonsín.
El gobierno que viene "recibe un entorno más parecido al que recibió Menem" en 1989 tras la hiperinflación, dijo Melconian.
El economista también advierte que "no viene un programa económico definitivo" y que la tarea principal del eventual gobierno kirchnerista será ver "qué hacer con el Fondo Monetario Internacional y cómo se paga la deuda". Advirtió, sin embargo, que "los números de 2020 no cierran por ningún lado" y que "Argentina no tiene 30 mil millones de acceso".
Con información de www.iprofesional.com



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada



"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei




Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

