
El Observatorio Astronómico de Córdoba celebra su 148 aniversario
Este jueves a las 10.30 se realiza un acto homenaje con una charla abierta a cago del historiador Santiago Paoloantonio.
NOTICIA DE INTERÉS Cristina MERCADO



Este jueves 24 de octubre, el Observatorio Astronómico de Córdoba, conmemora su 148 aniversario.
La celebración a casi un siglo y medio desde que fuera fundado, en 1871, por el entonces presidente de la República Argentina, Domingo Faustino Sarmiento, se realiza un acto y una charla abierta.
Así, 10.30 hs en el Auditorio Mirta Mosconi del OAC (Laprida 854) contará con la presencia de autoridades de la Institución y de la UNC. En esta oportunidad el historiador Santiago Paoloantonio, brindará la tradicional charla para todo público “Sarmiento-Gould” titulada ‘Un mapa de todos los cielos,
la Carte du Ciel y el Observatorio Astronómico de Córdoba’.
Desde la organización del aniversario detallan que hace 100 años el proyecto de la “Carte du Ciel” (Carta del Cielo) se propuso mapear fotográficamente toda la bóveda celeste. Esta ambiciosa iniciativa adquirió gran relevancia y necesitó para su ejecución el trabajo mancomunado de una veintena de instituciones de todo el mundo, para lo que se diseñó una notable organización que incluía congresos, comisiones y numerosas publicaciones.
Los resultados científicos de la Carte du Ciel posibilitaron aumentar el conocimiento sobre nuestro entorno estelar, y contribuyeron sustancialmente a la concreción de emprendimientos posteriores. Además, la estructura organizativa de este proyecto, se constituyó en una de las bases de la Unión Internacional de Astronomía, actual entidad rectora de la astronomía mundial, que este año cumple un siglo de vida.
Los observatorios sudamericanos existentes en aquel momento intentaron participar del proyecto, pero por diversas circunstancias solo el de Córdoba pudo concretar las tareas requeridas. Ingentes esfuerzos y más de tres décadas fueron necesarios para lograrlo, resultando ser unos de los más importantes trabajos llevados adelante por el Observatorio de Córdoba, por el aquel entonces Observatorio Nacional Argentino.
Fuente: Cba24n





Nero, el perro que no soportó la tristeza y murió quince minutos después que su dueño



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C4SJP2EJCZDGPDKTMQ5M7DVSAM.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OD2EPMQ3JNA3HGIHBJYW5J2WFQ.jpg)

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina




