
Renuevan "Precios Cuidados" hasta enero pero con aumentos
El secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, reconoció que las empresas plantearon al gobierno la necesidad de un incremento en los precios y confirmó subas de hasta un 5% en los costos de los alimentos.
ECONOMÍA




El Gobierno y las empresas renovaron el programa Precios Cuidados con aumentos de 4,66% respecto de mayo pasado. Así lo informó el secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner.
El nuevo acuerdo -que se extenderá hasta el 7 de enero próximo- comprende un total de 553 productos, en el que se incorporaron yogures con cereales, legumbres, galletas de arroz y artículos de higiene personal.
El anuncio fue realizado por Werner durante un contacto que mantuvo esta tarde con la prensa en la sede de la cartera, en el que también brindó precisiones sobre las demás “medidas de alivio para el consumo” que puso en marcha el Gobierno, como el plan Precios Esenciales, el relanzamiento del Ahora 12 y la reducción del IVA en alimentos.
“Todas estas políticas tienen como un mismo objetivo generar un cierto alivio en los bolsillos en el marco del escenario que vivimos todo este año”, subrayó el funcionario.
Werner reconoció que las empresas plantearon la necesidad de un incremento mayor en los precios, por el alza registrada en el tipo de cambio tras las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El secretario de Comercio Interior señaló que el aumento promedio de precios en los productos que integran Precios Cuidados será de 4,66%, con un máximo por debajo de 10% de suba en determinados artículos.
En lo que respecta a Precios Esenciales, el funcionario sostuvo que durante la última semana se verificó un cumplimiento del 84% promedio en los comercios que participan del plan a nivel nacional.
El precio de la leche tendrá una reducción y pasará a valer $39,90 (Archivo/Crónica).
Werner adelantó además que a partir de la fecha se verificarán reducciones en los precios de la leche UAT marca Apóstoles -que pasará de $45 a $39,90-, en el paquete de arroz fino y en el arroz parboil también de la marca Apóstoles, que pasarán a valer $35,90 (antes $38,12) y $44 ($45,90).
Werner dijo que la baja en los precios de estos productos que integran Precios Esenciales responde a la eliminación del IVA en alimentos y a cuestiones estacionales relacionadas con el precio de la leche.
Fuente: Télam



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada







Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

