
El oro supera los u$s3.800 y alcanza un nuevo récord ante la debilidad del dólar
ECONOMÍA
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/07/29281.jpg)

El precio del oro superó este lunes los u$s3.800 la onza, alcanzando un máximo histórico de u$s3.812,05, en medio de un repunte generalizado de los metales preciosos. La escalada se produce en un contexto de dólar debilitado, expectativas de flexibilización monetaria y temores a un posible cierre del gobierno estadounidense.
El lingote acumula seis semanas consecutivas de ganancias, respaldado por un flujo constante hacia fondos cotizados (ETF) respaldados por oro y por la sostenida demanda de los bancos centrales. La plata también subió con fuerza —hasta un 2,4%—, mientras que el platino y el paladio avanzaron impulsados por la estrechez de la oferta y el encarecimiento de las tasas de arrendamiento de metales.
La debilidad del dólar respondió a la espera de definiciones políticas en Washington, donde el Congreso y el presidente Donald Trump intentan negociar un proyecto de ley para evitar la paralización parcial de la administración federal. Un eventual cierre podría retrasar la publicación de datos clave como el informe de empleo de septiembre, muy seguido por los mercados.
Los analistas consideran que cifras laborales más débiles reforzarían la posibilidad de recortes de tasas en octubre
por parte de la Reserva Federal, lo que hace aún más atractivos los activos que no generan rendimiento, como el oro. A pesar de la incertidumbre, estrategas de Barclays afirman que el lingote sigue siendo una “cobertura de valor sorprendentemente buena” frente al riesgo de tensiones políticas sobre la independencia de la Fed.
Cuánto subió el oro en lo que va del año
En lo que va del año, el oro ha subido 45%, encadenando tres trimestres consecutivos al alza. Bancos como Goldman Sachs y Deutsche Bank anticipan que la tendencia continuará, mientras persistan las compras oficiales y el entorno de tasas bajas.
La plata alcanzó su nivel más alto desde 2011, cotizando en u$s46,78, mientras que el platino superó los u$s1.600 la onza por primera vez en más de una década y el paladio escaló hasta su mayor valor desde julio. Analistas de Citigroup advirtieron que la investigación de la Sección 232 impulsada por Trump sobre minerales críticos podría derivar en aranceles a la importación de paladio, lo que agrega presión a un mercado ya ajustado.
Fuente: Ámbito





:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601353.jpg)
El déficit de la cuenta corriente y la dinámica del dólar: agosto dejó señales mixtas para el mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Tras el espaldarazo de Trump y la lluvia de dólares del campo: dónde conviene invertir ahora

Fuga récord por turismo y servicios: el rojo del comercio de servicios ya supera los años 2023 y 2024

La informalidad laboral trepa al 43,2% y marca récords históricos: jóvenes y asalariados, los más afectados


El Gobierno lanza un programa para que grandes usuarios reduzcan consumo eléctrico en picos de calor
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591547.jpg)
El Gobierno prepara la segunda licitación de autos híbridos y eléctricos con arancel cero para 2026
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/600992.jpg)
