
Vinicius declaró en un juicio por racismo: "No sabía si estaba en peligro y mi familia también"
DEPORTES Omar EDEN



Vinicius Junior no es solo uno de los mejores jugadores del mundo, sino que también es un emblema en la lucha contra el racismo. El documental 'Baila, Vini', que se estrenó la semana pasada en Netflix, es una muestra de todo lo que representa el brasileño, que este lunes declaró en un juicio contra ultras del Atlético de Madrid.
A comienzos de 2023, un grupo de hinchas del Colchonero relacionados al Frente Atlético colgaron un muñeco con la camiseta del brasileño en las inmediaciones del Estadio Santiago Bernabéu. "Ha sido un día muy triste para mí. No sabía si estaba en peligro y mi familia también", manifestó el futbolista.
El juicio, que tenía fecha de inicio para el próximo 23 de junio, adelantó su inicio debido a que Vini jugará el Mundial de Clubes con el Real Madrid en Estados Unidos, por lo que este lunes asistió, vía videoconferencia desde la Ciudad Deportiva del Merengue y fue el único en declarar. "Fue un acto racista. Por el color de mi piel y por el odio hacia mi persona", indicó. Los procesados llegaron a la sede judicial con el rostro con máscaras negras, gorras y anteojos oscuros.
El hecho que denunció Vinicius
El 26 de enero de 2023, previo al partido por la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu entre Real Madrid y Atlético de Madrid, una facción de la barra del Atleti denominada Frente Atlético colgó un muñeco ahorcado de un puente con la camiseta del Vinicius y la leyenda "Madrid odia al Real".
El Juzgado de Instrucción número 28 de Madrid abrió, a fin de ese año, jucio oral contra los cuatro acusados por un presunto delito contra los derechos fundamentales y libertadores públicas en modalidad conta la dignidad, en concurso con un delito contra la integridad moral, y por un delito de amenazas no condicionales. El Ministerio Público pide cuatro años de cárcel y una indemnización conjunta de 6.000 euros por los daños morales causados al futbolista.
Fuente: tycsport
