




El impacto tras la bomba que anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al saltar del PRO de manera oficial a las filas de La Libertad Avanza, por el momento parece no tener consecuencias en Córdoba. Cierto es que muchos dirigentes que responden de manera directa a la integrante del gabinete de Javier Milei se sorprendieron con el anuncio, pero aquellos que se encuentran enrolados en las filas del bullrichismo aseguran que, por ahora, no habrá cambios. Por lo menos, hasta nuevas instrucciones.
Las cuales se comenzarán a conocer con una reunión que encabezará la propia Bullrich mañana y a la que muchos asistirán por Zoom. “Ahí nos van a decir si esto es algo más personal y atado del todo a la lógica de la elección en Caba o si debemos empezar a preparar la afiliación. Pero parece más escalonado”, reconoció una fuente del bullrichismo a este diario.
Ayer, antes del mediodía, Bullrich anunció su salida de la fuerza que llegó a presidir y con la que también fue gobierno bajo la gestión de Mauricio Macri, y hubo cordobeses que se enteraron directamente con el anuncio. Cabe recordar que, dentro del Congreso, aquellos que responden de manera directa a Bullrich y son de esta provincia figuran la diputada Laura Rodríguez Machado, el radical Luis Picat, la también integrante del bloque PRO, Belén Avico; y en el Senado, Carmen Álvarez Rivero, la compañera de Luis Juez en la Cámara alta que representa a esta provincia.
Anoche, Alfil pudo confirmar tras la reunión de bloque de diputados que la bancada amarilla no se va a romper. Por lo menos, hasta las elecciones en Caba que serán el próximo domingo 18 de mayo.
“La foto hoy es que el bloque se sostiene tal cual está”, dijo de manera hermética una persona que conoce pormenores de la bancada que conduce Cristian Ritondo.
Es cierto que una serie de movimiento de piezas de Bullrich en el Congreso le darían un alivio al Gobierno; como también es real que, con el comunicado que salió el PRO desde el partido anoche, diciendo que con esta ruptura la ministra dejó atrás toda su reputación asoma como una instancia difícil de sostener hacia adelante.
El bullrichismo cordobés
Al margen del peso en el Parlamento, Bullrich tiene en Córdoba también gente de su espacio en la Unicameral y en el Concejo Deliberante. En la Legislatura provincial, quien responde a las filas de la ministra es Ignacio Sala; y en el Concejo, la edil Jéssica Rovetto Yapur.
Anoche, el desconcierto de cara al futuro sobre si habrá o no algún impacto era grande. Incluso con dirigentes permeables al debate, el hermetismo se marcó de manera profunda.
“Hay que esperar los tiempos de Patricia. Igual, todo parece indicar que nosotros nos vamos a quedar casi a modo de custodia del PRO porque también hay que ver cómo le va a La Libertad Avanza en Caba”, dijo una fuente del bullrichismo.
Atentos, además, a lo que contó este diario el lunes pasado: la intervención a Oscar Agost Carreño se pisó del todo y el actual diputado entregará el mando del partido en agosto.
En tanto, algunos que responden a Bullrich en Córdoba miran cómo impacta además en el libertario Gabriel Bornoroni, el jefe del bloque del oficialismo en la Cámara baja de muy buena relación con Rodríguez Machado, pero observado de reojo por otros bullrichistas.
“A lo mejor llegó la hora de que empiece a abrir”, se entusiasman algunos que hablan también con Juez.
Todo, en medio del plenario
La sorpresa en ciertos despachos del bullrichismo fue tal que Rodríguez Machado estaba en medio de la discusión del plenario de comisiones para sacar un despacho favorable al nuevo régimen penal juvenil, leído comúnmente como la baja de edad de imputabilidad.
Después del despacho que salió favorable a lo que pretendía el Gobierno y el ala bullrichista del Congreso, como así también el de los radicales que acompañaron con la firma, como es el caso de la también cordobesa, Soledad Carrizo, se llevó adelante la reunión del bloque amarillo en la que se selló la unidad transitoria. De la misma manera que ocurrirá con la bancada en el Senado.
No obstante, los bullrichistas en Diputados saben que la aprobación de la media sanción a la baja de edad de imputabilidad será una cucarda que se podrán colocar sin problemas, como así también una buena actualización de currículum para reclamar un lugar en las listas. Es más, anotaron que, si el Gobierno pisa en el Senado Ficha Limpia para no darle el triunfo legislativo a Silvia Lospennato, la diputada que es candidata de Macri en Caba, la única sonrisa del Congreso para el Gobierno esta semana vendrá por lo que ocurrió ayer en el plenario de comisiones por el Régimen Penal Juvenil.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE SORIA YANINA.



En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia


Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete

El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes

Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»


Unión por la Patria criticó la Ley de baja de edad de imputabilidad: «Es una cáscara vacía»


“Voy a estar donde el Presidente me necesite”: luego de afiliarse a LLA, Bullrich no descartó una candidatura









