




Durante la jornada del miércoles 30 de abril, la Conmebol dio a conocer su deliberación sobre el castigo para Colo Colo tras los trágicos sucesos ocurridos durante el encuentro a Fortaleza por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Lamentablemente en aquella jornada fallecieron dos hinchas y por ello la casa madre comenzó determinando que el equipo brasilero es la institución que se queda con los tres puntos.
Se debe recordar que el pasado 10 de abril en medio de un cruce entre hinchas y policías, fueron atropellados una mujer de 18 años y un joven de 12 luego de ser atropellados por un vehículo policial.
Después de este suceso y en modo de protesta, los integrantes de la barra brava del conjunto chileno habrían invadido el campo de juego en un partido que se encontraba igualado.
Tras 20 días, las autoridades de la Conmebol informaron no solamente el triunfo de Fortaleza con un 3 a 0 a su favor, también indicaron que el Caique deberá disputar cinco partidos en condición de local a puertas cerradas, en este también se incluyó el cruce ante la Academia. Además, en condición de visitante no tendrán permitido la presencia de sus hinchas.
La multa económica que le fue impuesta a la institución chilena es cercana a los 80 mil dólares que será descontada de los derechos que le corresponden al equipo por el concepto de TV o patrocinio.
Luego de este fallo, el panorama en el grupo E deja a Bucaramanga como líder del grupo, en la segunda posición se estaciona Racing con 4 puntos y una diferencia de goles a favor del onceno de costas. Más atrás está Fortaleza con 4 puntos y cierra la zona Colo Colo con dos.
Fuente: 442



La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei



Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"
