
La Municipalidad firmó un acuerdo de colaboración mutua en Salud Mental y adicciones con el Ministerio Público Fiscal de la Nación
CÓRDOBA Daniela ZETA

La Municipalidad de Córdoba y el Ministerio Público Fiscal de la Nación firmaron un acuerdo de colaboración mutua con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en el acompañamiento a las personas víctimas de delitos.
A través del mismo, el Municipio capitalino pondrá a disposición de la Justicia Federal espacios de capacitación, orientación y supervisión para el personal del Ministerio Público Fiscal de la Nación (MPF) a los fines de otorgar una respuesta integral y especializada ante situaciones complejas.
Del mismo modo, se compromete en brindar asistencia a aquellas víctimas que lo soliciten.
El presente acuerdo se da en el marco de los objetivos que tiene el Municipio en relación a generar estrategias y acciones de prevención, promoción y asistencia frente a la salud mental y la problemática de los consumos en la ciudad, privilegiando a los sectores de mayor vulnerabilidad social; como así también articular el trabajo con las instituciones que conforman el territorio municipal, con el fin de lograr un mayor acompañamiento frente a las problemáticas.
Participaron de la firma, el intendente Daniel Passerini, el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Lucas Torrice.
Además, el fiscal general la cámara de apelaciones de los Tribunales Federales, Alberto Lozada, los fiscales federales Carlos Casas Noblega, Carlos Gonella y Enrique Senestrari. Estuvieron acompañados por Natalia Marquinez y Dahyana Chiaraviglio, quienes se desempeñan en la fiscalía federal en el área de Trata y Género.
La iniciativa es una continuidad del programa «Atajo», una política de acercamiento de la justicia a los barrios que funciona desde 2016 en la ciudad, al que se sumó la subsecretaría de Salud Mental y Adicciones desde 2019, permitiendo fortalecer la intervención ante casos complejos.
El acuerdo refuerza el trabajo mancomunado entre la Justicia y los servicios de salud territoriales de la Municipalidad, trabajando de forma integral aquellos casos complejos que se encuentran en proceso judicial, promoviendo la recuperación y el bienestar de las personas involucradas.





Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"





Passerini inauguró un nuevo Centro Raíces para salud mental y adicciones
:quality(85):max_bytes(102400)/assets.iproup.com/assets/jpg/2022/08/29768_landscape.jpg)

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”






