





El panorama para la Unión Cívica Radical de Córdoba se presenta cada vez más negro y sombrío, a medida que se aproximan los tiempos electorales de este año; con un panorama dominado por los libertarios y el peronismo en sus distintas variantes, los radicales cordobeses son cada vez menos positivos en cuanto a las próximas elecciones nacionales y cuántos diputados podrían conseguir en la contienda.
En realidad la convicción para la mayoría es que, con suerte, Rodrigo De Loredo podría renovar su banca, sin posibilidades de que nadie más entre los nueve elegidos de Córdoba, la mayoría de los análisis previos, con mayor o meno rigurosidad científica, coincide en que, sistema D’Hont mediante, es muy difícil que la UCR consiga los votos para más de un candidato presentándose con lista propia, peor aún si va en una alianza con La Libertad Avanza, el juecismo o alguna otra fuerza provincial, las expectativas siempre son las mismas, uno sólo, De Loredo.
Por esa razón no son pocos los dirigentes que comienzan a buscar alternativas para sus sectores, o por lo menos a aprestarse para vender cara su derrota, ya que si se quedan en la UCR saben que trabajarán para el principal dirigente del partido, sin ninguna aspiración propia.
Los que ya están operando de manera abierta y sin disimulos son Mestre, Negri, Montoya, Decara y Becerra, por momentos juntos, o con distintas alianzas entre ellos, reclamando internas para la definición de candidatos, lo que en buen romance significa que si no les ofrecen algo concreto le harán la vida imposible a De Loredo antes de concederle el primer lugar en la lista.
En el mismo sentido los Legisladores provinciales Rossi y Peralta, junto con otros dirigentes de Capital y del interior provincial vienen planteando lo mismo desde antes que los primeros, quizás con menos poder de fuego pero con los números necesarios para arbitrar en las decisiones.
Y también están los que «juegan solos», de la mano de algún dirigente nacional, buscando algún paraguas que también les permita sobrevivir; en ese contexto en los últimos días se conoció como rumor una instancia novedosa de alianza donde algún referente radical de Córdoba podría formar parte de las listas del peronismo provincial en un marco de una alianza de la región centro; algo que suena como muy difícil de concretar pero no por eso descartable de plano. Hay otros que simplemente se arrogan la representación de dirigentes de otras provincias en el primer plano de la UCR nacional y con eso esperan negociar algo que los «salve».
Complicado panorama para la UCR de Córdoba que, explicado de otro modo, se encuentra alte el fantasma de su propia supervivencia como partido político; además de mostrar una debilidad que la hará llegar con menguadas posibilidades a 2027.
CON INFORMACION DE POLITICACÒRDOBAVERDAD.



Llaryora anunció la construcción de un nuevo hospital para Carlos Paz



Trabajadores no docentes se sumaron al paro general de la CGT por salarios y presupuesto universitario


Bartolomé Abdala reveló que el Gobierno quería suspender la sesión de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla


Bombazo político: Robertito Funes admite que «no descarta» ser el nuevo vocero presidencial







Bartolomé Abdala reveló que el Gobierno quería suspender la sesión de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla


